Alteraciones en los actos de campaña por el fallecimiento del exministro socialista Alfredo Pérez Rubalcaba
REDACCIÓN. Murcia
La muerte del exvicepresidente del Gobierno del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha alterado la campaña de varias formaciones políticas. PSOE, Podemos y Ciudadanos anunciaban a primera hora de la tarde que no realizarían ningún acto de campaña en lo que restaba de jornada.
Partido Popular
El PP de la Región de Murcia se ha comprometido a crear 90.000 empleos durante la próxima legislatura. Así lo ha dicho el candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras. Además, López Miras ha anunciado subvenciones de 10.000 euros para facilitar a las madres la incorporación al mercado laboral.
En materia de Educación, el PP de López Miras anuncia la gratuidad de las guarderías y un plan de inversiones de 100 millones de euros en centros educativos.
En Medio Ambiente, Fernado López Miras asegura que se conseguirá una Región sin plásticos. Y subraya el vertido cero al Mar Menor y ampliación de espacios naturales protegidos.
El candidato del PP a la alcaldía de Murcia, José Ballesta, dice que se presenta a la reelección con el aval del trabajo hecho durante los últimos 4 años.
Partido Socialista
Luto en la caravana socialista por el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba. El PSOE ha suspendido todos los actos de campaña que tenía previstos llevar a cabo hoy y mañana en distintos puntos de la región, entre ellos un mitin esta noche en Molina de Segura y la intervención del número uno de la candidatura europea y actual ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Muy consternado por la pérdida de su compañero, el candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Diego Conesa, conocía la noticia tras tomar parte en un debate electoral en la Cadena SER en la región.
Conesa hablaba de una de sus mayores preocupaciones: la necesaria corrección de las desigualdades que, en muchos ámbitos padece esta tierra. Para ofrecer soluciones, decía, primero hay que tomar conciencia del problema y situarlo en la punta de lanza de las políticas del gobierno. Si alcanza la presidencia creará un comisionado sobre la pobreza.
En materia económica, Diego Conesa adoptará medidas que permitan la creación de 58.000 empleos durante la legislatura, atendiendo a la calidad y la inversión en I+D.
Podemos Equo
Podemos Equo se presenta a estas elecciones con un programa electoral de 600 medidas bajo el lema "Un programa hecho por ti". Un programa que, según explica el candidato a la presidentecia de la Comunidad, Óscar Urralburu, pretende dar un vuelco al modelo actual.
Urralburu recuerda que en esta legislatura es fundamental reformar el sistema de financiación autonómica y ellos tienen elaborado un plan por el cual Murcia recibiría del orden de entre 750 y 850 millones.
Ciudadanos
Ciudadanos ha suspendido los actos electorales previstos para esta tarde-noche, en señal de duelo por el fallecimiento del exministro socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.
José Ramón Bauzá, expresidente de Baleares con el PP, es candidato en las elecciones europeas por Ciudadanos, y hoy ha apoyado la campaña en la comarca de Cartagena, donde la candidata autonómica Ana Martínez Vidal ha apostado por infraestructuras con presupuestos racionales y controlados.
Manuel Padín, candidato a la alcaldía de Cartagena por Ciudadanos, considera que el proyecto del Gorguel es una oportunidad que no debe abandonarse.
La candidata a presidenta, Isabel Franco, visita mañana el mercado de Archena.
Vox
La candidata de VOX a la alcaldía del municipio de Murcia, Inmaculada Ortega, apuesta por una gestión del municipio eficaz evitando las desigualdades actuales que se dan sobre todo en pedanias.
Cambiar Región de Murcia
El candidato de Cambiar la Región de Murcia a la presidencia de la región, Jose Luís Álvarez Castellanos, considera que las encuestas avalan la consideración de la izquierda como el auténtico voto útil que protegerá las políticas sociales
Tercera edad en acción
Tercera edad en acción, y su candidato a la presidencia de la Comunidad Domingo Díaz, aseguran ser el partido de la "tercera España". Su principal objetivo es la dignificación y defensa del sistema de pensiones. Un derecho, dice, de todos los ciudadanos.