Escucha a los candidatos de los principales partidos políticos a las Elecciones Generales
REDACCIÓN. Murcia
PSOE
El candidato del PSOE al Congreso de los Diputados, Pedro Saura, califica la situación por la que atraviesa el Mar Menor como "la demolición del modelo económico y social del Partido Popular" en la región de Murcia. Para Saura se trata de una de las mayores catástrofes naturales de la Unión Europea.
Tiene el candidato serias dudas sobre la capacidad del PP de participar en el proceso de recuperación porque su apuesta ha sido siempre la especulación. Lamenta que Ciudadanos se haya dedicado a apuntalar a los máximos responsables de la catástrofe y hace un llamamiento a sus votantes.
La situación de la laguna, pero también lo que consideran necesario cambio del modelo productivo, son las razones por las que hay que acudir a las urnas el próximo 10 de noviembre. La conformación de un gobierno estable es también el argumento en el que ha incidido Pedro Sánchez que ha querido dejar claro que no piensan en una gran coalición de la que vienen hablando desde Podemos. Dice el candidato que así despeja claramente la incógnita y pregunta a Pablo Iglesias si mantendrá, por cuarta vez, una posición de bloqueo.
PARTIDO POPULAR
Los miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado han recorrido hoy las calles de Cehegín, municipio que ha sido nombrado como Primera Maravilla Rural 2019. Un encuentro que ha contado con la presencia del presidente del PP, Fernando López Miras, quien recordaba la importancia de votar a Pablo Casado que siempre ha estado en Murcia cuando se le necesita, no como Pedro Sánchez. El presidente del PP subrayaba también lo relevante que puede ser para la región de Murcia que el murciano Teodoro García Egea sea secretario general de los populares y cabeza de lista al Congreso por Murcia. La número uno al Senado, Violante Tomás, afirmaba que Sánchez tiene abandonada a Murcia.
CIUDADANOS
El número dos de Cs al Congreso, José Luis Martínez, asegura que Ciudadanos es la única garantía para formar gobierno sin que entren en él los extremos. Así lo ha dicho hoy, durante el primer acto de la campaña electoral,que la formación naranja ha querido iniciar en Caravaca de la Cruz.
El portavoz del grupo municipal de Cs en Caravaca de la Cruz, José Carlos Gómez, también ha insistido en que Cs es el partido que va a defender la unidad de España y la garantía para poner en marcha este país.
VOX
El estado de las autonomías perjudica a la Región de Murcia porque recibe menos dinero del que le corresponde. Lo afirma la candidata de VOX al Congreso de los diputados, Lourdes Méndez.
El número 2 de VOX al Congreso de los Diputados, Joaquín Robles, pide el voto para ser la alternativa al consenso socialdemócrata que conduce a España a la desaparición.
La candidata de VOX al Congreso, Lourdes Méndez, participará mañana sábado en el debate electoral de La 7 TV y Onda Regional. Por la mañana celebrará un acto informativo en Joven Futura, Espinardo.
UNIDAS PODEMOS
Esther Herguedas, número dos al Congreso por Unidas Podemos, habla de construir un nuevo Estado solidario. Esta mañana, en Palma de Mallorca, el líder de la formación, Pablo Iglesias rechazaba reducir la campaña al asunto catalán y a la exhumación del dictador Franco. Viene una crisis, decía Iglesias, y Unidas Podemos no renunciará a que los bancos devuelvan lo recibido en la última desaceleración económica.
MÁS PAÍS
Íñigo Errejón, líder de Más País, ha hablado en Madrid de voto responsable y progresista allá donde no ha conseguido llegar su nueva formación. Óscar Urralburu, número 1 al Congreso de los Diputados por Murcia, una vez pasado Halloween y en tono irónico, insiste en la necesidad de llegar a acuerdos entre los partidos de izquierdas: trato antes que truco
OTROS
Por un Mundo Más Justo presenta 40 medidas para lograr cambios estructurales que mejoren la vida de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Miguel Ángel Hernández es el candidato número 1 al Congreso por la Región de Murcia.