Escucha a los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las Elecciones Generales del 28 de Abril
REDACCIÓN.Murcia
El secretario general del Partido Popular, y cabeza de lista por Murcia al Congreso, Teodoro García Egea, ha pedido el voto para que Pablo Casado sea presidente del Gobierno, frente al PSOE de Pedro Sánchez, que "está consiguiendo aglutinar a toda la izquierda radical", y ha abogado por poner un "muro de contención" que evite que sea "determinante" en el Ejecutivo alguien como Arnaldo Otegi o Carles Puigdemont.
Con Casado en el Gobierno, los Presupuestos, apunta el candidato por Murcia, "no se van a negociar" en la cárcel de Lledonés. Reitera Teodoro García que el próximo 28 de abril solo hay dos opciones votar a Pablo Casado o a Pedro Sánchez.
La candidata del PP al Congreso por la Región de Murcia, Isabel Borrego, propone un Plan de Innovación Tecnológica, que de continuidad a la implantación del Sistema de Inteligencia Turística en los destinos, mediante un sistema de recolección de datos, a través de una plataforma tecnológica. La candidata por Murcia al Congreso también ha subrayado la defensa que el Partido Popular está haciendo de los toros y la caza y anuncia que en unos días anunciarán políticas concretas.
El presidente nacional del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, afirma que Pedro Sanchez no engaña a nadie y es el Presidente más radical de la historia democrática de España.
El PSOE destaca el impulso que para la región de Murcia ha supuesto el gobierno de Pedro Sánchez. "Más en menos" eran las palabras del candidato Pedro Saura, recordando el desloqueo de proyecto vitales para este territorio, su cohesión y desarrollo.
Los socialistas advierten del peligro para el futuro de las pensiones de un tripartido de derechas. También de la reducción del salario mínimo interprofesional. Rafael Simancas contrapone a estas iniciativas la del PSOE que beneficiará a la región y el conjunto del Estado. Se trata de crecer repartiendo.
El compromiso del candidato a la reelección, Pedro Sánchez, es el blindaje de las pensiones en la Constitución. La caravana electoral del PSOE hoy en la costa: Mazarrón y Cabo de Palos.
Ciudadanos propone un Plan de Modernización Turística que promueva una renovación del sector hacia un modelo basado en la excelencia y la sostenibilidad. Miguel Garaulet, el cabeza de lista en la Región al congreso de los diputados por Ciudadanos, defendía ayer en Caravaca de la Cruz un modelo de turismo mucho más amplio.
El líder de Ciudadanos y candidato a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, se desplazó ayer hasta la capital andaluza para protagonizar un mitin en el que afirmó que su intención, cuando llegue al gobierno de España, es mejorar y transformar esta sociedad para poder dejar un país mejor para nuestros hijos.
Unidas Podemos propone la creación de un plan llamado Horizonte Verde par reorientar las inversiones públicas en industrias del futuro, como las relacionadas con las energías renovables o la economía circular.
El candidato de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados, Javier Sánchez Serna aseguraba ayer en Santiago de la Ribera, en un acto con militantes, que luchar contra el cambio climático también genera crecimiento económico.
Por su parte, el candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, acusaba ayer a las empresas eléctricas de comprar ministros y presidentes para tener más poder. Iglesias defendía su propuesta de crear una empresa pública de energía para garantizar el acceso a ese bien de todas las familias.
La candidata al congreso de los diputados por VOX, Lourdes Méndez, asegura que su partido apostará claramente por un Plan Hidrológico Nacional que contemple la interconexión de las cuencas hidrográficas. Desde la formación que lidera Santiago Abascal se iniste en que su mensaje es idéntico en todas las comunidades autónomas. Para Lourdes Méndez, el resto de formaciones se han dejado llevar por intereses ideológicos que les alejan de la defensa del trasvase Tajo - Segura. Dice la candidata que la realización de trasvases no es contradictoria con la lucha contra el cambio climático en la que -asegura- también se han impuesto unas tésis sesgadas que habría que revisar.