Los populares perderían 2 diputados por Murcia y el PSOE podría sumar uno más. A nivel nacional, ganaría el PSOE con un 30,2% y entre 123 y 138 escaños, seguido del PP con el 17,2% y entre 66 y 76 escaños
REDACCIÓN | AGENCIAS
El Partido Popular perdería dos diputados en el Congreso, al pasar de los 5 actuales a tener 3, PSOE mantendría los dos actuales o sumaría uno más y VOX irrumpiría con dos diputados por Murcia en la cámara baja.
Según el barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Ciudadanos podría mantener los dos con los que ya cuenta en esta legislatura o perder uno, mientras que Unidas Podemos se quedaría con el diputado que tiene.
A nivel nacional, el PSOE sería la fuerza más votada con hasta los 138 escaños y un 30,2 % en estimación de votos, seguido del PP, con un máximo de 76 escaños y un 17,2 por ciento.
En tercer lugar se colocaría Ciudadanos, con un máximo de 51 escaños y un 13,6 por ciento, seguido de Unidas Podemos y las confluencias, que sumarían 43 escaños y VOX entraría en el Congreso en quinto lugar con hasta 37 escaños y un 11,9 por ciento
El PSOE y Cs podrían formar Gobierno ya que sumarían en la horquilla más amplia 189 escaños en el Congreso -la mayoría absoluta son 176- en las elecciones del próximo 28 de abril, según el barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
EL 30% NO TIENE AÚN DECIDIDO A QUIÉN VOTAR
Según refleja esta encuesta, el 61 por ciento de los entrevistados ha decidido su voto, siendo significativo que un 38 por ciento todavía no lo haya decidido y un uno por ciento, no conteste (NC).
De los que no lo tienen aún decidido pero votarán, el 14,5 por ciento señala que tiene dudas entre PP y Ciudadanos; el 10,3 por ciento entre el PSOE y Ciudadanos y un 7,6 por ciento se divide entre PP/PSOE o PP/VOX. El 17,2 por ciento dice que No Sabe.
Por lo que a la pregunta de a qué partido o coalición votarán el próximo 28 de abril, el 30 por ciento no lo tiene aún decidido, el 16,4 por ciento responde que PSOE, el 15 por ciento al PP, le siguen Ciudadanos (10,4%), los que no votarán (7,8%), Unidas Podemos (7,1%) y VOX (6,5%).
Mientras que en la rama de los encuestados que no votarán, aún no saben su voto o no saben no contestan, el 46,2 por ciento dice no tener simpatía por ningún partido político, el 10,9 por ciento responde a Ciudadanos, un 10,3% N.C, un 9,8% al PSOE y un 9,2% al PP. Aquí, VOX consigue solo el 1,6 por ciento de los votos.
En la opción del VOTO+SIMPATÍA, el PSOE obtiene el 20,5 por ciento de los votos, el 19,6 por ciento responde que no votaría, seguido del PP (18,9%) y Ciudadanos (15%).
Preguntado por los líderes políticos, Albert Rivera obtiene una media de 4,6 puntos, Pablo Casado un 4,2, Pedro Sánchez un 3,9, empatando Santiago Abascal y Alberto Garzón a 3,3 puntos, cerrando la tabla Pablo Iglesias, con un 2,5.
Finalmente, el 55,5 por ciento de los encuestados responde que irá a votar el próximo 28 de abril con toda seguridad; y a la pregunta de qué partido cree que ganará el 28A, el 30,6% responde que el PSOE, el 28,6% que el PP, siendo más llamativo el dato de NS (32,7%). Al 22,8 por ciento le gustaría que ganara el PSOE; al 21,7 por ciento, el PP y al 18,2 por ciento, Ciudadanos.
El 23 por ciento prefiere que siga como presidente del Gobierno Pedro Sánchez, mientras un 21,2 por ciento responde que Pablo Casado y el 16,8%, Albert Rivera.
De los encuestados, el 83,4 por ciento fue a votar y votó en las elecciones del 26 de junio de 2016. De los que votaron entonces, el 33,7 por ciento optó por el PP y el 24,9 por ciento al PSOE.