Loading

1 de cada 5 menores presenta un trastorno de salud mental en su desarrollo

Los siquiatras detectan un aumento de autolesiones en niños cada vez más pequeños y recomiendan no minimizar sus problemas. APICES en Cartagena ha organizado una jornada de expertos

EVA CABALLERO
14 OCT 2025 - 16:10
1 de cada 5 menores presenta un trastorno de salud mental en su desarrollo
Jornadas de ÁPICES sobre salud mental infantil
Escucha el audio a continuación
1 de cada 5 menores presenta un trastorno de salud mental en su desarrollo
01:28

Cada vez son más los casos de menores que llegan al Centro de Salud Mental de Cartagena con autismo, déficit de atención o ansiedad. Los médicos lo atribuyen a una mejor formación de pediatras, profesores o padres para detectar determinados comportamientos. Desde el Covid, la siquiatra Nora Muros destaca las autolesiones en niños y cómo abordarlas, evitando, por ejemplo, que se aíslen con las pantallas. "En los últimos años hemos visto que nos están llegando antes, son casos en preadolescentes y cada vez nos llegan casos en niños más pequeñitos. Eso es un malestar emocional que llevan dentro y es una forma de pedir ayuda. Hay que fomentar deportes y salidas al aire libre que no le dejen aislado y encerrado en casa

A las pantallas como elemento desestabilizador en toda la sociedad se ha referido la siquiatra Sonia Andrés. Es un elemento que también afecta a los niños y que no hay que dejar al alcance de los menores de 6 años años. "Está claro que el uso de pantallas está desencadenando una inestabilidad en la infancia. La Asociación española de Pediatría recomienda controlar las horas de pantallas. A los menores de 6 años no se les deben dejar estas pantallas, con cero exposición, de 6 a 12 años, menos de una hora al día y entre 13 y 16 años como máximo dos horas al día".

Temas
Podcasts destacados