El Congreso da luz verde a una proposición no de ley para que se aplique un coeficiente reductor
La jubilación anticipada para los trabajadores de la industria química podría estar más cerca después de que la semana pasada el Congreso aprobará, a iniciativa de Esquerra Republicana (ERC), una proposición no de ley para aplicar el coeficiente reductor en los sectores químico y de refino.
El Gobierno empezará los trámites para ampliar la jubilación anticipada mediante la aplicación de coeficientes reductores a los trabajadores del sector petroquímico, después de que el Congreso aprobase este miércoles sin ningún voto en contra salvo la abstención de Vox una proposición no de ley (PNL) de Esquerra Republicana (ERC) acordada con el PSOE.
La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, anunció el compromiso de estudiar la aplicación de este coeficiente, y se le solicitó que este derecho se reconozca antes de finalizar el año
La industria química y del refino tiene unas condiciones laborales que exponen a los trabajadores a un deterioro físico, mental y social progresivo, que se agrava con la edad, tal y como explica Alfonso Martínez, presidente del sindicato STR en Repsol.
Martínez se felicita porque el Gobierno haya decidido estudiar su implantación a los empleados de la industria química y recuerda que es una "demanda que lleva años sobre la mesa".
Desde STR piden que la reforma llegue cuanto antes al Boletín Oficial del Estado para convertirse en ley, y se pueda hacer aplicar a los 14.000 empleados que trabajan en sector químico y del refino en la Región de Murcia.