Detectan un incremento de desapariciones de menores, entre las que desatacan la fugas de adolescentes cada vez de menor edad y de menores tutelados
De las 7.000 personas desaparecidas en España, 600 son de la Región de Murcia. Así lo explica la Asociación 'SOS Desaparecidos', que alerta de un incremento de desapariciones de menores, entre las que desatacan la fugas de adolescentes cada vez de menor edad y menores tutelados. La asociación muestra en su web las alertas de 16 hombres y tres mujeres desaparecidos en la Región.
El más antiguo de los que figuran en este listado es un joven de 37 años desaparecido en 1995 y las últimas desapariciones datan de abril de 2024. Estas últimas corresponden a José Patricio Chango y Edwin Guillermo Cambal, dos ciudadanos ecuatorianos que desaparecieron en Camposol (Mazarrón).
No obstante, el presidente del colectivo, Joaquín Amills, recuerda que los registros oficiales mantienen activas las desapariciones hasta que los ciudadanos aparecen o se calcula que hubieran cumplido 110 años. 'SOS Desaparecidos' considera especialmente preocupante el destino que en ocasiones sufren los menores que desaparecen.
La asociación, que hasta 2020 venía haciendo cursos gratuitos con el Ministerio del Interior, lamenta que desde el COVID la colaboración con las administraciones se ha ido reduciendo.