Los trabajadores se han concentrado esta mañana frente al Arsenal militar de Cartagena para exigir que se les trate igual que a los trabajadores de otros ministerios
Unos 200 civiles contratados por Defensa en Cartagena se han concentrado para reivindicar salarios dignos delante del Arsenal militar
Son trabajadores de estas instalaciones, de Capitanía o de la factoría militar. Se quejan de cobrar menos que los funcionarios de otros ministerios. Su nómina roza el salario mínimo, como apunta uno de los chóferes de Defensa, Fernando Padilla, que se ha unido a la concentración. "Un compañero se fue al Ministerio de Medio Ambiente y le pagan las horas que trabaja, le pagan complementos y todo lo que hace fuera del horario de trabajo, algo que aquí cuesta mucho conseguir y lo tengo que buscar en la calle con un segundo empleo. Soy profesor de autoescuela y estoy todo el día trabajando".
USO respalda estas protestas que se han extendido al resto del país. Según el sindicato, los civiles carecen de retribuciones complementarias y de productividad, además de unas clasificaciones obsoletas. El portavoz de USO, Jose María Cervantes, ve discriminación con respecto a los trabajadores de otros Ministerios. "Son colectivos vitales en defensa pero son los grandes olvidados por el Ministerio. Tienen una gran pérdida de poder adquisitivo con respecto a otras administraciones y como organización sindical que somos, no podemos dejarlo pasar, por lo que hemos decidido concentrarnos aquí, en Cartagena, en el Arsenal. A nivel estatal también estamos haciendo varias concentraciones", afirma Cervantes