Más de 38.000 hectáreas del municipio afectadas, en las que el 90% de la fruta de hueso de Jumilla quedó completamente arrasada. En Coag Jumilla no recuerdan una granizada tan letal en la zona
Más de 38.000 hectáreas del municipio afectadas, en las que el 90% de la fruta de hueso de Jumilla quedó completamente arrasada. En Coag Jumilla no recuerdan una granizada tan letal en la zona. Todos los cultivos han resultado afectados, cuatro pedriscos consecutivos lo ha dejado todo dañado, el producto está en el suelo y los daños en madera son incuantificables. También ha afectado al monte y a la caza en la zona. Diego Tárraga, presidente de Coag Jumilla asegura que la cosecha de este año está completamente segada.
En Jumilla el sector primario es la principal fuente de economía, ya sean agricultores o cooperativas de procesado de la fruta que según Tárraga ahora no van a tener trabajo. Con respecto a los seguros, son pocos los productores de fruta que tienen uno y las líneas de crédito que ofrece la Comunidad Autónoma no son la solución para muchos ya muy endeudados, ahora se centran en tratar la madera que les permita próximas temporadas.