Loading

30 indicadores centrados en biodiversidad, agua, suelo y clima para evaluar el impacto ambiental

Rosalía Alcobendas, directora de Seguridad Alimentaria de GS, una de las firmas que participa en el proyecto piloto dice que los resultados permitirán obtener una radiografía precisa sobre la sostenibilidad en el sector

NACHO GÓMEZ
24 ABR 2025 - 11:09
30 indicadores centrados en biodiversidad, agua, suelo y clima para evaluar el impacto ambiental
Agricultor en una finca agrícola. ORM
Escucha el audio a continuación
30 indicadores centrados en biodiversidad, agua, suelo y clima para evaluar el impacto ambiental
00:32

El sector hortofrutícola español impulsa un ambicioso proyecto piloto para evaluar su impacto ambiental a través de 30 indicadores científicos centrados en biodiversidad, agua, suelo y clima. La iniciativa, que comenzó en abril, cuenta con la participación de 11 empresas agrícolas de todo el país, entre ellas dos murcianas: Frutas Beri, de Beniel, y Grupo GS de Torre Pacheco explica Rosalía Alcobendas, directora de Seguridad Alimentaria de GS.

Los indicadores se aplicarán en diversas zonas agroclimáticas, permitiendo obtener una radiografía precisa de la sostenibilidad en el sector. La participación de empresas murcianas, ubicadas en una de las regiones líderes en producción hortofrutícola, aporta un valor añadido al estudio, dada la variedad de cultivos y técnicas empleadas en la zona. El objetivo es no solo conocer el estado actual de los ecosistemas agrícolas, sino también establecer herramientas que permitan mejorar las prácticas agrarias a medio y largo plazo.

El proyecto responde a la creciente preocupación del sector por adaptarse a los desafíos del cambio climático y conservar el entorno natural del campo español.

Temas
Podcasts destacados