Este año, la gastronomía es una de las categorías en las que está puesto el foco
DANIELA MUELAS
El Ayuntamiento de Murcia, mediante el Servicio Municipal de Juventud, ha convocado la XXXIII edición del Certamen Municipal de Creación Artística / CreaMurcia 2025, con el objetivo de seguir promoviendo y apoyando la creatividad y el arte emergente.
Este concurso busca visibilizar el arte emergente de los jóvenes locales en trece disciplinas culturales, entre las que destacan música o literatura. La dorada del Mar Menor supone la novedad de esta edición, porque este año el foco está puesto en la gastronomía, con el amplio desafío de preparar este producto local.
Cerca de 1000 jóvenes de la Región, con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, se presentan cada año al CreaMurcia para conseguir reconocimiento dentro de una de las categorías. Además, es cuna de artistas como Rozalén o Nathy Peluso.
El concurso entrega 45.500 euros a repartir entras las trece disciplinas, aparte de diferentes actuaciones para promocionar a los ganadores. Sofía López, concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, señala que el CreaMurcia ha sido una parte fundamental del crecimiento de la escena artística de Murcia.
Este certamen cobra especial relevancia con la celebración de los 1200 años de la ciudad, pues el concurso se considera uno de los pilares fundamentales del patrimonio cultural del municipio. Así lo han querido reflejar con un homenaje al aniversario en su representación gráfica, ha anunciado la edil.
Las inscripciones comenzarán a partir del 22 de marzo, y pueden realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia o, de manera presencial, en las oficinas de registro general localizadas en distintos puntos de la región.