Loading

A la espera de cobrar las subvenciones por instalar placas solares y comprar vehículos eléctricos

Una veintena de solicitantes se ha concentrado ante la Asamblea Regional para reclamar que se agilicen los pagos. López Miras achaca los retrasos a la maraña burocrática impuesta por el ejecutivo central

A la espera de cobrar las subvenciones por instalar placas solares y comprar vehículos eléctricos
Concentración de miembros de la Asociación por el Cambio de Modelo Energético. ORM
Escucha el audio a continuación
A la espera de cobrar las subvenciones por instalar placas solares y comprar vehículos eléctricos
00:33

Los usuarios que solicitaron una subvención para instalar placas solares o comprar un coche eléctrico siguen sin cobrar. Una veintena de ellos se han manifestado en la puerta de la Asamblea Regional para reclamar al Gobierno regional que agilice los pagos que en algunos casos llevan cuatro años esperando.

Según los datos que publica el IDAE, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, la Comunidad ha adjudicado 43 de los 56 millones que recibió de fondos europeos para autoconsumo. En el caso de las ayudas al coche eléctrico, sólo ha resuelto expedientes por valor de seis millones de euros del total de 26 disponibles. Pero desde la Asociación por el Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible denuncian que aunque los expedientes se resuelven el dinero no llega a sus cuentas, como explica Antonio Pérez.

Las ayudas cubren el treinta por ciento de las instalaciones en el caso del autoconsumo, por lo que la cantidad a percibir ronda los tres mil euros. En ACMEIS mantienen que nadie ha cobrado. Ellos tienen más de 550 socios y aseguran que sólo cuatro de ellos han recibido una ayuda pero para la compra del coche eléctrico, según Tomás Bernal, vicepresidente.

Unos veinte socios de ACMEIS se han manifestado en la puerta de la Asamblea Regional acompañados diputados de Podemos y del Partido Socialista.

 

 

 

López Miras achaca el retraso a la burocracia del ejecutivo central 

Podemos acusa a la comunidad de financiarse con los alrededor de 80 millones que envía el gobierno central para el plan MOVES y las ayudas al autoabastecimiento energético. El presidente achaca los retrasos en la entrega del dinero a la maraña burocrática impuesta por el ejecutivo central.

Fernando López Miras aseguraba en el pleno de la Asamblea Regional que están haciendo todo lo posible por acelerar las entregas a los ciudadanos que las tienen concedidas. Pero tienen que sortear un auténtico infierno burocrático.

La diputada de PODEMOS, María Marín, rechaza los argumentos porque las medidas son iguales para todos y Murcia ofrece peores datos de gestión. Cree que el ejecutivo está utilizando ese dinero para financiarse.

 

Temas
Podcasts destacados