Loading

Alerta por falsas ofertas en Black Friday: el consumo responsable, clave para no pagar de más

La OCU y Adicae advierten sobre precios inflados, endeudamiento y prácticas engañosas que afectan al consumidor

Alerta por falsas ofertas en Black Friday: el consumo responsable, clave para no pagar de más
Ocho de cada diez personas aprovechan la celebración del Black Friday para hacer compras. Archivo
Escucha el audio a continuación
Alerta por falsas ofertas en Black Friday: el consumo responsable, clave para no pagar de más
01:00

Ocho de cada diez personas aprovechan la celebración del Black Friday para hacer compras. Pero ojo, las supuestas ofertas pueden no serlo. La Organización de Consumidores avisa de que el 43 por ciento de los productos supuestamente rebajados habían subido de precio justo en la semana del Black Friday.

Por eso desde diferentes ámbitos llega el mismo consejo: hay que hacer un consumo responsable, informado y sostenible. Este año sube el presupuesto medio de 201 euros a 219 euros. La directora de Comunicación de la OCU, Ileana Izverniceanu, recuerda que para que se considere legalmente rebajado un producto tiene que tener el precio más bajo de los 30 días anteriores. Y resulta que en el 43 por ciento de los productos subieron antes el precio para simular después la rebaja. Y el consumidor termina comprando más caro aún.

Desde Adicae denuncian el fomento del endeudamiento y la contratación engañosa aprovechando el Black Friday. Su portavoz, Manuel Funes, dice que desde la banca se incita a contratar préstamos preconcedidos, a consumir al crédito, incluso el sector energético hace ofertas que después obligan a permanencia o imponen tarifas más altas.

Este tipo de prácticas dañan nuestra economía pero también el planeta, como consecuencia del fuerte incremento de residuos.

Temas
Podcasts destacados