El Fiscal General del Estado presenta su dimisión tras ser condenado a dos años de inhabilitación
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado este lunes su renuncia a través de una carta que ha enviado a primera hora al ministro de Justicia, Félix Bolaños, tras ser condenado la semana pasada a dos años de inhabilitación para el cargo.
García Ortiz ha anunciado que deja el cargo de fiscal general en "profundo respeto a las resoluciones judiciales" tras la sentencia del Supremo y que por ende, ha llegado "el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad".
Álvaro García Ortiz ha presentado este lunes su dimisión como fiscal general después de que el pasado 20 de noviembre el Supremo le condenara a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El fallo le ha convertido en el primer jefe del Ministerio Público condenado en España y le ha llevado a abandonar un cargo al que llegó marcado por haber sido la 'mano derecha' de su antecesora inmediata, la también ex ministra de Justicia Dolores Delgado.
"El profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad --siempre presente en mi mandato-- de proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales determinan mi decisión de que, sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia, presente mi renuncia como fiscal general", dice en una carta remitida al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
En la misiva, García Ortiz afirma que "es un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española". "Una vez conocido el fallo, es el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad", sostiene.
Un tribunal de siete magistrados de mayoría conservadora, y con el voto discrepante de dos magistradas progresistas, ha puesto fin a un mandato que venía agonizando desde que cinco de esos magistrados decidieron el 16 de octubre de 2024 encausar a García Ortiz por la filtración de que la defensa de González Amador había ofrecido a Fiscalía reconocer los dos delitos fiscales por los que le investigaba a cambio de eludir la cárcel.