El sistema de medidores de la red regional que depende de la Consejería de Medio Ambiente incorporará esta opción desarrollada por el equipo de Modelización Atmosférica Regional de la Universidad de Murcia
Los municipios de la Región podrán conocer con hasta 48 horas de antelación la calidad del aire con la que van a contar en su territorio. Será gracias a una nueva herramienta, creada por el equipo de Modelización Atmosférica Regional de la Universidad de Murcia, basada en la Inteligencia Artificial.
Este nuevo sistema surge de un proyecto anterior que consistió en dividir la Región de Murcia en comarcas para saber en qué puntos era necesario colocar una estación medidora. Una vez hecho esto e instaladas las once estaciones con las que cuenta la Región, se aplicaron los registros recogidos a modelos meteorológicos y químicos y, a través de la Inteligencia Artificial, se puede predecir qué contaminantes habrá en la atmósfera de cada municipio y con 24 horas de antelación, que próximamente serán hasta dos días. El investigador principal de este grupo, el doctor Juan Pedro Montávez, mostraba su satisfacción con el resultado de las pruebas.
El nuevo modelo muestra los resultados por municipios, horas y niveles de contaminación y establece un código de colores en función del nivel de contaminación del aire. De modo que el azul es buena y el morado representa una calidad extraordinariamente mala. Ahora lo que falta es decidir qué medidas se pueden tomar para reducir los riesgos a la salud de las personas. Para ello, este próximo mes de abril, el consejero Juan María Vázquez, ha anunciado la celebración de unas jornadas, en las que participarán los ayuntamientos, que también tienen competencias en este aspecto.
Esta red de medidores es una de las más avanzadas de España y más que suficiente, según Montávez, para poder lanzar predicciones segregadas por municipios.