Para el catedrático de la UPCT, el apagón era absolutamente impredecible y apunta a que fueron varias las causas
El catedrático del área de Ingeniería Eléctrica de la UPCT Ángel Molina está convencido de que fueron varias las causas que derivaron en un apagón como el de ayer, que era absolutamente impredecible. Molina cree que deberíamos sentirnos orgullosos de la "envidiable capacidad de reacción" que ha mostrado el sistema eléctrico español y sus responsables para recuperar la normalidad en un plazo tan breve y no se muestra partidario de precipitar ningún tipo de conclusión sobre el origen de lo ocurrido.
Molina asume que se reclamen explicaciones. Pero cree que en este momento lo que toca es ser cautos y tener paciencia. Hay que dar tiempo a que los técnicos puedan analizar los datos y extraer conclusiones fiables, porque precipitarse no es una buena idea: "Reclamar información es un derecho, pero es un deber nuestro ser pacientes", señala.
Lo que en su opinión debería ser motivo de orgullo es la velocidad con la que España ha recuperado casi por completo la normalidad. Estamos hablando, nos insiste, de un episodio de unas dimensiones que eran completamente imposibles de prever. "Los profesionales han demostrado una gran capacidad de conocimiento y reacción ante una situación extraordinaria", afirma Molina.
El catedrático nos insiste en que sólo de un análisis sosegado se pueden extraer las conclusiones que nos permitan aprender de esta experiencia y tomar las medidas necesarias para evitar que se repita. No hay, avisa, soluciones mágicas: los que exigen multiplicar la conexión con la red eléctrica francesa deben tener en cuenta que esas líneas tienen efectos medioambientales que hay que prever y que el coste de una infraestructura de este tipo es enorme. Y los que pretenden aprovechar la ocasión para culpar a la energía renovable, han de recordar que el futuro energético de España depende de ellas. Es cierto que la caída a cero coincidió con un desplome de la energía fotovoltaica, pero todavía es pronto para saber si esa fue la causa o sólo un efecto de la oscilación.