La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública alerta sobre las principales amenazas: falta de presupuesto y unas listas de espera que constatan graves desigualdades territoriales
Diez años han pasado desde el último Plan Regional de Salud, la hoja de ruta que debe marcar las prioridades en esta materia en la Comunidad Autónoma. La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública alerta sobre las principales amenazas: falta de presupuesto y unas listas de espera que constatan graves desigualdades territoriales.
La Asamblea Regional dio el año pasado un toque de atención al Gobierno regional instándole a poner en marcha un nuevo plan de Salud con el que abordar y evaluar de forma transversal los problemas y necesidades sanitarias de la población. Un documento que sigue pendiente pese a que durante este tiempo sí han salido adelante planes sectoriales como los de salud mental y Atención Primaria. Déficit presupuestario y listas de espera disparadas son actualmente los principales lastres de la sanidad pública autonómica explica Juan Antonio Sánchez, vicepresidente de la Asociación.
Sánchez apunta también otros enfoques del futuro plan, el envejecimiento de la población, el abordaje de los pacientes crónicos o los determinantes sociales que influyen en la salud de los ciudadanos.