Loading

El granizo obliga a desalojar de sus casas a una treintena de familias de Campos del Río

La tormenta arrasó la cosecha de frutales en la pedanía muleña de Yéchar, donde se acumula gran cantidad de hectáreas de fruta de hueso, de forma particular albaricoque, que se encuentra en plena campaña

ONDA REGIONAL
09 MAY 2025 - 13:03
El granizo obliga a desalojar de sus casas a una treintena de familias de Campos del Río
Carretera de acceso a Campos del Río. JOSÉ LUIS PIÑERO
Escucha el audio a continuación
El granizo obliga a desalojar de sus casas a una treintena de familias de Campos del Río
02:12

No solo los campos del centro de la Región han salido perjudicados tras la fuerte nube de granizo de ayer. Una treintena de viviendas se vieron afectadas sobre todo en las calles de la zona alta de Campos del Río. Algunas han quedado inhabitables y los vecinos han tenido que irse a vivir a casas de familiares. 

La fuerte tormenta se precipitó sobre este municipio de la comarca del Río Mula sobre las cuatro de la tarde, momento en el que el cielo se vino abajo con lluvias y granizo de carácter torrencial. El hielo taponó las canaletas de los tejados de algunas casas de la calle San Fernando y el agua terminó filtrándose, anegando las viviendas y provocando desprendimientos en el interior. Así lo contaban los vecinos. 

Fina Pérez es otra de las vecinas afectadas. Cuenta como observó cómo se iba anegando su casa conforme avanzaba la tormenta.

Esta misma vecina ya ha comenzado a tramitar las ayudas pertinentes de la administración y también las que le pueda proporcionar el seguro de su vivienda. 

Por su parte, el ayuntamiento ya avanzado que su intención es la de solicitar la declaración de zona catastrófica para el municipio.

La tormenta arrasa los cultivos de fruta de hueso y de secano en Mula

El 100 % de la cosecha de frutales, sobre todo albaricoque, ha quedado arrasada en la pedanía muleña de Yéchar a consecuencia de la tormenta de granizo de ayer por la tarde, que afectó también a cultivos en otras zonas de Mula como La Puebla, El Ardal o Cagitán, y en los términos municipales de Campos del Río, Albudeite, Calasparra o Cieza.

Todavía no se pueden cuantificar los daños y los técnicos de Agricultura ya están evaluando las pérdidas sobre el terreno, según ha avanzado la consejera Sara Rubira en una visita esta mañana a Yéchar, donde hay afectadas unas 600 hectáreas. Un agricultor de la zona, José Martínez, comenta desolado que, además de la fruta destruida, el granizo dañó la madera de la mitad de las plantas, lo que pasará factura en los próximos dos años. 

Además de los frutales, también se han visto dañados cultivos hortícolas, almendros y cítricos. La consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha ofrecido colaboración total al ayuntamiento de Mula, que tendrá que decidir si solicita la declaración de zona catastrófica. Los peritos ya están visitando la zona porque el 80% de los cultivos afectados en Yéchar sí están asegurados.

Lo que ha quedado tras el pedrisco no sirve ni para conserva ni para zumos. El alcalde de Mula, Juan José Moreno, dice que es momento de ponerse a disposición de los agricultores y de que las administraciones central y regional abran un fondo de contingencia para atender a una realidad que ha venido para quedarse.

A esto hay que añadir los costes de la mano de obra: unos 200 empleos se han perdido durante dos meses y los almacenes de fruta han quedado inoperativos. Julián Díaz, presidente de la cooperativa Alimer, lamenta el daño que ha provocado el granizo en el inicio de una campaña que se prevía buena.

Temas
Podcasts destacados