Loading

Aumentan los discursos de odio en redes tras los incidentes de Torre Pacheco

Más del 90% de los contenidos detectados estaban dirigidos contra personas del norte de África

PABLO GONZÁLEZ
24 JUL 2025 - 13:42
Aumentan los discursos de odio en redes tras los incidentes de Torre Pacheco
Efectivos de Guardia Civil. Archivo EP
Escucha el audio a continuación
Aumentan los discursos de odio en redes tras los incidentes de Torre Pacheco
00:21

El Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia ha informado que entre los días 6 y 22 de julio ha contabilizado 138.000 mensajes con contenido de odio, más del 90% dirigidos contra personas del norte de África, coincidiendo con los sucesos ocurridos en Torre Pacheco.

Del 11 al 16 de julio se detecta un crecimiento abrupto de este tipo de mensajes, con el pico máximo el día 12, coincidiendo con los actos vandálicos y agresiones a migrantes en esta localidad. Solo el 22% de los mensajes de odio fueron eliminados por las plataformas Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X, en las que se centra el análisis del Ministerio de Inclusión.

En cuanto al tipo de contenido, el 33 % corresponde a mensajes de deshumanización que incluyen expresiones como "alimañas" o "dan asco". El 27 % de los contenidos presenta al grupo diana como una amenaza, vinculándolos con conductas violentas e inseguridad, mientras que un 23 % de los mensajes incitan directamente a la expulsión, con una hostilidad explícita y frases como "se dedican a pegar palizas, violar y robar a los españoles", que buscan justificar medidas extremas de exclusión social.

Las palabras clave más usadas en estos discursos fueron, por este orden, "paliza", "mierda", "machete" y "delincuente.

Lo explica Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad y Migraciones.

Temas
Podcasts destacados