Loading

Bajan las notas de corte en la UMU, pero suben las preinscripciones un 4%

La Universidad de Murcia bate récord y recibe 21.000 solicitudes para 6.640 plazas, con Medicina como la carrera más demandada. Las notas caen en la mayoría de grados tras el cambio en la PAU

SONIA ILLÁN
07 JUL 2025 - 12:54
Bajan las notas de corte en la UMU, pero suben las preinscripciones un 4%
Estudiantes en las pruebas de la PAU. EP
Escucha el audio a continuación
Bajan las notas de corte en la UMU, pero suben las preinscripciones un 4%
01:35

Bajan las notas de corte en la Universidad de Murcia entre dos y tres décimas y suben en casi un 4% las preinscripciones para el curso 2025-2026. Medicina lidera la demanda con 4.000 solicitudes y una nota de 13,289, ligeramente inferior a la del año pasado. Filología Clásica destaca entre las pocas titulaciones que suben, con un incremento de más de un punto.

Tras el fin del modelo PAU prepandemia, más sencillo, era previsible que las notas de corte descendieran. No obstante, estas irán variando a medida que avance el proceso de matriculación y se publiquen nuevas listas. Así lo ha explicado Sonia Madrid, vicerrectora de Estudios de la UMU.

La nota más alta registrada en esta primera lista ha sido la del doble grado de Matemáticas y Física, con un 13,61, casi idéntica a la del curso anterior (13,66). Le sigue Medicina, con un 13,289, que baja levemente (-0,165), pero continúa como la carrera más demandada, seguida de Enfermería.

Las mayores bajadas, por encima del medio punto, se han producido en grados como Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Ciencia y Tecnología Geográficas. En contraste, titulaciones como Filología Clásica han experimentado subidas significativas, pasando de 7,027 a 8,034.

Se inicia ahora el proceso de matriculación para quienes han sido admitidos en su primera opción. El resto deberá permanecer en el proceso y esperar las segundas listas, previstas para el 17 de julio.

La UMU ha recibido un total de 21.000 preinscripciones para 6.640 plazas, lo que supone un incremento del 3,95% respecto al año anterior. 

 

Temas
Podcasts destacados