En 2024 fueron 1.144 casos en la Región de Murcia, 699 en hombres y 435 en mujeres, según la Asociación Española Contra el Cáncer, que recuerda la importancia de prevenir la enfermedad con el test de sangre en las heces
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon que se celebra cada 31 de marzo, la Asociación Española contra el Cáncer lanza la campaña ‘Juega tu papel en la detección del cáncer de colon’, que tiene como objetivo aumentar la participación en los programas de cribado de cáncer colorrectal, destinado a la población con edades comprendidas entre 50 y 69 años.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Región de Murcia, Eduardo González, informa que en la Región de Murcia y dentro de esta campaña, ha llegado a un acuerdo con la Consejería de Salud y con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia para dar difusión a esta campaña. De este modo, los principales centros de salud y hospitales se unirán a la campaña de concienciación para que la sociedad conozca la importancia de participar en el programa de cribado de cáncer de colon mediante la detección de sangre oculta en heces. Las farmacias informarán de la campaña, cómo participar en ella y el uso del kit de muestra para llevar a cabo la prueba.
El 90% de los cánceres de colon serían curables si se detectan con la prueba gratuita que propone el servicio murciano de salud enviando una carta al domicilio de todas las personas que tienen entre 50 y 69 años.
Una buena alimentación ayuda a prevenir el cáncer colorrectal. Debe ser rica en verduras y legumbres. También es importante evitar el exceso de grasas y carnes rojas.
En la Región de Murcia el programa de prevención de cáncer de colon y recto ya llega a los 45 municipios. Más de 78.644 personas de entre 50 y 69 años participaron el año pasado enviando sus muestras. De ellas, 4 mil dieron positivo en la prueba de sangre oculta en heces, uno de los síntomas de esta enfermedad.
En todo caso, aquí más del 95 por ciento de los positivos no supone cáncer y el 33 por cien son pólipos avanzados que se extirpan, lo que previene la aparición de la enfermedad. Este sistema está ayudando a detectar de forma precoz casos de cáncer de colon y recto. José Jesús Guillén, director general de Salud Pública y Adicciones, insta a participar en estos cribados.