La temperatura más fría en Europa, el adelantamiento de la producción de Castilla-La Mancha y el exceso de producción por hectárea en la Región ha provocado esta bajada
Caen los precios de los melones y las sandías producidos en la Región de Murcia durante este verano. La temperatura más fría en Europa, el adelantamiento de la producción de Castilla-La Mancha y el exceso de producción por hectárea en la Región ha provocado esta bajada. A pesar de que los datos del Ministerio indican una bajada de la superficie dedicada al cultivo de estas frutas en la Región, desde UPA indican que las hectáreas de sandía han aumentado.
No está siendo una buena campaña para los melones y sandías que se producen en el Valle del Guadalentín y Campo de Cartagena. Los agricultores de la Región están notando una caída en el precio de estas frutas de hueso. A pesar de que la temporada de ventas comenzó con buenos números, una temperatura más fría en julio en Europa y la anticipación de la recogida en Castilla-La Mancha ha provocado que el beneficio para los agricultores murcianos sea escaso, según explica Mariano Zapata, presidente de PROEXPORT.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores señalan a la alta producción por hectárea de este año, lo que ha desembocado en más piezas de fruta que demanda el mercado, lo que solo les está permitiendo cubrir costes. Nos lo cuenta Antonio Moreno, secretario de UPA.
La Región de Murcia es la gran exportadora de melones y sandías al resto de Europa y Reino Unido, aunque Castilla-La Mancha está emergiendo con fuerza. Moreno señala que las hectáreas de cultivo de sandía han aumentado, aunque desde el Ministerio indican lo contrario. Duda que vayan a subir los precios en lo que resta de campaña, con los agricultores ya centrados en la plantación de hortalizas para otoño e invierno, y cree que el consumo en estos meses ha sido bueno, pero que las lluvias en el centro de Europa han hecho que baje.