Mañana se rubrica en Egipto la paz con la presencia de una veintena de líderes internacionales. 400.000 personas se concentraban anoche en plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar el acuerdo
Camiones con ayuda humanitaria han comenzado a entrar en la Franja de Gaza cuando han pasado ya 48 horas desde la entrada en vigor del alto el fuego. Centenares de camiones se agolpan además en la frontera de ese territorio con Egipto para llevan agua, comida, medicinas y tiendas de campaña que alivien la perentoria situación en la que está la población después de dos años de hostigamiento por parte de Israel. Según el acuerdo de paz, deberían entrar en la Franja un mínimo de 600 camiones al día.
Esto llega después de que varios representantes de Estados Unidos hayan visitado zonas de la Franja de Gaza ocupadas por el Ejército hebreo para verificar la retirada parcial de Israel.
Mañana se rubrica en Egipto, a orillas del Mar Rojo, la paz tras dos años de hostilidades de Israel en la Franja de Gaza. Además del presidente de EEUU, Donald Trump, o el anfitrión y presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, también se ha confirmado en las últimas horas la presencia de otros líderes internacionales como el rey Abdalá II de Jordania; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Francia, Emmanuel Macron o la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. También acudirá el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Esta cita "busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, reforzar las iniciativas para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Próximo e impulsar una nueva era de seguridad y estabilidad regionales", ha informado la Presidencia Egipcia en un comunicado. La cita se enmarca en "la visión del presidente estadounidense, Donald Trump, para lograr la paz en la región y sus incansables esfuerzos para poner fin a los conflictos en todo el mundo".
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, representará a la Unión Europea en la cumbre. "El presidente Costa", ha hecho saber un portavoz de su oficina, considera que esta es "una verdadera oportunidad para construir una paz justa y sostenible". "La UE está plenamente comprometida a apoyar estos esfuerzos y contribuir a su implementación", concluye la nota.
Anoche 400.000 personas se concentraban en la rebautizada como plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar el acuerdo y el intercambio de rehenes. Hubo abucheos para Benjamín Netanyahu. Miles de personas salieron ayer a las calles en varias ciudades europeas (Londres, Oslo, Milán o Turín) en una nueva jornada de movilizaciones en apoyo a Palestina.