Juan José Pedreño, consejero de Salud, explica que 60 mujeres han sido contactadas para realizarse una citología en base líquida con su matrona tras un cribado con más de 500 muestras realizadas a mujeres participantes
La detección de cáncer de cérvix en Murcia ha dado un 12% de positivos. En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, se recuerda la importancia del diagnóstico temprano. En los próximos cinco años, el cribado abarcará a más de 380.000 mujeres.
El Servicio de Microbiología del hospital Virgen de la Arrixaca ha detectado un 12% de positivos de cáncer de cérvix en un cribado de más de 500 muestras realizadas a mujeres participantes. Más de 60 mujeres han sido contactadas para realizarse una citología en base líquida con su matrona. De las muestras analizadas, se detectaron 15 lesiones, un tercio de ellas de alto grado. El programa piloto de cribado, iniciado en octubre, ha invitado a 3.277 mujeres de la zona básica de Salud Murcia/Floridablanca explica Juan José Pedreño, consejero de Salud.
Con la colaboración de 12 farmacias, se han dispensado 760 kits que las participantes depositan en un buzón rosa en el centro de salud.
La detección precoz sigue siendo clave en la lucha contra el cáncer de cérvix.