Loading

Cancelan la etapa final de La Vuelta por las manifestaciones propalestinas

Feijóo denuncia que el Gobierno "ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta". Yolanda Díaz tilda de "ejemplo de dignidad" las movilizaciones. Martínez-Almeida hace "directo responsable" a Sánchez

ONDA REGIONAL
14 SEP 2025 - 20:05
Actualizado:
14 SEP 2025 - 20:30
Uno de los momentos de las protestas. Europa Press.

La Vuelta ciclista a España del 90 cumpleaños terminó a 56 kilómetros de la meta de la plaza de Cibeles por las manifestaciones y disturbios de los grupos propalestinos que invadieron las principales calles de Madrid. Esta situación ha llevado a las fuerzas y cuerpos de seguridad a actuar. Un caos que puso colofón a una Vuelta atípica, convulsa, que su sufrió una desagradable conclusión mientras los ciclistas huían a sus hoteles escoltados por la Policía. Las protestas se han venido realizando por la la presencia del equipo hebreo Israel-Premier Tech en la competición nacional y para denunciar la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

En primer incidente tuvo lugar en Figueras, cuando en la crono por equipos un grupo de manifestantes obstaculizó el paso del equipo Israel Premier Tech. Primer aviso y primer dolor de cabeza para la organización, quien desde el inicio trabajó junto a las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado por garantizar la carrera.

Siguieron las protestas, sin incidentes destacados más allá de una veintena de detenidos en los últimos días hasta llegar a este momento. La organización seguía agarrada al cumplimiento del reglamento. El Israel no era un equipo invitado, sino que se ganó la participación por los puntos UCI, han venido argumentando. La propia UCI se expresó en términos semejantes. El equipo no tenía en sus espaldas sanción alguna de ningún organismo internacional y su participación era lícita.

Hoy el caos llegó en Madrid. Cibeles, Neptuno, Atocha, la Gran Vía se convirtieron en un escenario convulso. Los manifestantes se impusieron al orden. Se trata de un hecho sin precedentes, que nadie sabe si se extenderá en otras carreras o en otros deportes. La indignación en parte de la sociedad por los hechos de Gaza ha tenido su espacio en el pelotón de la Vuelta. Y así lo ha reflejado toda la prensa internacional. 

Valoraciones políticas 

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha considerado que las movilizaciones en apoyo a Palestina durante La Vuelta son "un ejemplo de dignidad" y demuestran que la sociedad española no tolera normalizar el "genocidio" en Gaza. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social Bluesky, Díaz ha expresado su apoyo a las protestas y ha reclamado que Israel no participe "en ningún" evento deportivo o cultural

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que el Gobierno "ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta" y ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "estará orgulloso" del comportamiento de los manifestantes que han provocado la cancelación de la última etapa de la carrera, algo que ha tachado de "ridículo internacional televisado en todo el mundo".

"El presidente del Gobierno estará orgulloso del comportamiento de unos pocos que para manifestar su apoyo a Gaza han lanzado vallas a la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad del personal de organización, corredores y periodistas. Yo no", ha expresado en un comunicado compartido en la red social X, en relación a las declaraciones que el presidente del Gobierno hacía este domingo en Málaga, donde decía que "admira" al "pueblo que se moviliza por una causa justa".

"Yo defiendo la libertad de expresión siempre que no implique violencia ni altercados. No apoyo a Hamás. Tampoco quiero sus aplausos", ha continuado el líder del PP. Asimismo, ha manifestado que tampoco comparte "la respuesta que está dando el Gobierno de Israel a los atentados terroristas que han padecido. El secuestro y asesinato de israelíes inocentes no se puede contestar con más pérdidas civiles de origen palestino".

El PSOE ha contestado al presidente del Partido Popular asegurando que las protestas propalestinas "no ridiculizan la imagen de España" sino que "la honran", y ha advertido que su "indigna" carta "le perseguirá de por vida". "Si te indigna más la suspensión de La Vuelta que las 60.000 vidas palestinas arrebatadas, es para hacérselo mirar. Se llama humanidad", ha señalado la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, a través de un mensaje en la red social 'X'

La presidenta de la Comunidad de Madird, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado a la "kale borroka alentada por Pedro Sánchez y sus ministros" cuyas protestas han acabado en la cancelación de la Vuelta Ciclista a España 2025, que iba a concluir este domingo en la capital. "Lo que consiguió la kale borroka alentada por Pedro Sánchez y sus ministros: familias y niños corriendo y llorando. Esto no es Madrid", ha lanzado la presidenta en sus redes sociales.

Junto a este mensaje ha publicado un vídeo en el que se ve a una familia con niños corriendo alejándose mientras efectivos de la Policía Nacional les instaban junto a la organización de La Vuelta a abandonar el perímetro de Cibeles.

Israel reprocha a Sánchez que "animara" a los manifestantes 

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "animara" a los manifestantes propalestinos y considera todo esto una "vergüenza" para España. El jefe de la diplomacia israelí ha argumentado que "la turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó La Vuelta ciclista". "Se ha cancelado el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España. Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!", ha concluido.

Temas
Podcasts destacados