Los sindicatos subrayan que Murcia está a la cola en incremento salarial y entre las primeras en horas trabajadas, y advierten de que aún quedan muchos convenios sin actualizar en la Región
Hoy se conmemora el Día Mundial por el Trabajo Decente y, aprovechando esta jornada, los sindicatos CCOO y UGT en la Región volvían a exigir la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media para mejorar la productividad y la vida de los trabajadores. Recuerdan que Murcia está a la cola en incremento salarial, con una subida media del 2,47 % frente al 3,5 % de España, y entre las primeras comunidades en cómputo global de horas trabajadas.
En nuestra Región se trabajan de media 1.779 horas al año, 30 más que en el resto del país, y en los convenios colectivos que afectan a la mayoría de trabajadores la jornada es la máxima posible por ley: 1.826 horas. Así lo ha señalado Víctor Romera, secretario de Acción Sindical de CCOO Región de Murcia, que considera vital la reducción de la jornada.
Los sindicatos destacan como avances que el Salario Mínimo Interprofesional haya subido un 61 % desde 2018 o que la derogación de la reforma laboral haya permitido que, de cada diez contratos, seis ya sean indefinidos en la Región.
Sin embargo, consideran que queda mucho por recorrer en salarios dignos, salud laboral o conciliación. Así lo apunta Joaquín Lucas, de UGT en la Región de Murcia.
CCOO y UGT lamentan que todavía quedan muchos convenios colectivos “dormidos” que no se actualizan en Murcia, como el de la sanidad privada, el de cosechadora de tomate y lechuga, o el agrícola-pecuario, que afecta a 20.000 personas.