Loading

CCOO y UGT reclaman más inspecciones para frenar el aumento de los accidentes laborales in itinere

Quince empleados han perdido la vida en lo que va de año en la Región de Murcia, la mitad de ellos al incorporarse o regresar de su trabajo

MACU ALEMÁN
04 AGO 2025 - 14:44
CCOO y UGT reclaman más inspecciones para frenar el aumento de los accidentes laborales in itinere
Foto de archivo. 112
Escucha el audio a continuación
CCOO y UGT reclaman más inspecciones para frenar el aumento de los accidentes laborales in itinere
02:27

CCOO y UGT reclaman más inspecciones de seguridad vial para frenar el aumento de los accidentes laborales in itinere, así como cambios en el modelo de movilidad para dar prioridad al transporte público. Quince empleados han perdido la vida en lo que va de año en la Región de Murcia, la mitad de ellos al incorporarse o regresar de su trabajo.

Son al menos cinco víctimas mortales más que en las mismas fechas del año pasado, cuando se cumplen tres décadas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que estableció el marco básico de responsabilidades y derechos de los trabajadores en sus puestos. La tendencia al alza de la siniestralidad mortal en 2025 es preocupante y revela la falta de cultura preventiva en las empresas de la Región, según Victoriano Romera, secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras Murcia.

El sindicato plantea aumentar las inspecciones y las campañas de prevención sobre seguridad vial en los desplazamientos laborales. Aluden especialmente a las condiciones de los vehículos colectivos utilizados en sectores como el agroalimentario.

Desde UGT alertan de igual modo sobre el aumento de los accidentes in itinere y reclaman a las empresas que favorezcan el transporte público, sobre todo en los polígonos industriales, de forma que se reduzcan los siniestros y se mejore a la vez la calidad del aire y la fluidez del tráfico, según Miguel Lajarín, secretario de Juventud en UGT Murcia.

Desde la Consejería de Empleo, su titular, Marisa López, asegura que siguen trabajando para reducir las cifras en el marco de la estrategia regional de seguridad y salud laboral.

El presidente de la patronal CROEM, Miguel López Abad, lamenta los datos de siniestralidad.

Temas
Podcasts destacados