Loading

Cerca de 102.000 alumnos vuelven hoy a las aulas en la Región de Murcia

El curso comienza con el objetivo de reducir el absentismo escolar y el abandono educativo temprano

ONDA REGIONAL
11 SEP 2025 - 11:58
Cerca de 102.000 alumnos vuelven hoy a las aulas en la Región de Murcia
Alumnos entrando esta mañana al Instituto Juan Carlos I de Murcia. ORM
Escucha el audio a continuación
Cerca de 102.000 alumnos vuelven hoy a las aulas en la Región de Murcia
00:45

ANTONIO GREGORIO. 

Cerca de 102.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato inician hoy sus clases en la Región de Murcia. Más de 76.000 alumnos solo de educación secundaria. Los estudiantes de formación profesional lo harán el próximo lunes.

El curso comienza con el objetivo de reducir el absentismo escolar y el abandono educativo temprano, la mejora del éxito educativo y el incremento del acompañamiento emocional del alumnado, unas medidas que han permitido que la tasa de titulación en ESO haya aumentado dos puntos, según el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín.

Desde primera hora los estudiantes han llegado a sus clases, con nervios, ilusión y algo de sueño, a las puertas del Instituto Juan Carlos I de Murcia. La vuelta a clase marca el final del verano y el comienzo de una rutina que durará hasta junio.

Desde primera hora de la mañana, las puertas del instituto se han llenado de familias despidiendo, de alumnos reencontrándose con amigos y de profesores preparados para recibir a los grupos. Hoy tocaba presentación: llegaban los alumnos de primero de la ESO, que se incorporan a un nuevo centro

Los sindicatos piden más previsión en los actos de adjudicación del profesorado

El nuevo curso escolar arranca con 29.000 docentes en la Región de Murcia, pero aún con 141 plazas sin adjudicar en Secundaria y Formación Profesional. Los sindicatos insisten en que las adjudicaciones de plazas deberían realizarse antes del inicio de clases.

Aunque se ofrecieron 5.500 plazas vacantes en julio, que se cubrieron prácticamente en su totalidad, aún persisten dificultades para cubrir plazas en Formación Profesional.

En el acto de adjudicación de vacantes celebrado ayer, se ofertaron 129 plazas de maestros de Infantil y Primaria, todas ellas adjudicadas, y 367 plazas de Secundaria, Formación Profesional y otros cuerpos, de las que se adjudicaron 226 plazas y quedaron 141 pendientes sin adjudicar. La mayoría de las plazas vacantes son de Formación Profesional, lo que evidencia el déficit de docentes en esta área. En Secundaria son 18 plazas, de las que 12 corresponden a Informática y 6 son jornadas parciales de Latín.

Los sindicatos de educación reclaman medidas anticipatorias como la adjudicación de plazas antes del inicio de las clases y denuncian la precariedad de las plazas ofertadas, según Toñi del Vas, secretaria de enseñanza de UGT Servicios Públicos.

Desde el sindicato STERM, Andrés Martínez señala que están detectando que las especialidades vacantes son aquellas en las que se obtuvieron peores resultados en las últimas oposiciones.

 

Temas
Podcasts destacados