Loading

China impondrá aranceles temporales de hasta el 62,4% a los productos porcinos de la UE

La medida afecta especialmente a España, que solo el año pasado exportó 540.000 toneladas de estos productos al país asiático por valor de 1.100 millones de euros

ONDA REGIONAL
05 SEP 2025 - 14:50
China impondrá aranceles temporales de hasta el 62,4% a los productos porcinos de la UE
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
China impondrá aranceles temporales de hasta el 62,4% a los productos porcinos de la UE
00:48

El Ministerio de Comercio de China anuncia que impondrá, a partir del próximo miércoles, aranceles temporales de hasta el 62,4% a los productos porcinos de la UE. La medida afecta especialmente a España, que solo el año pasado exportó 540.000 toneladas de estos productos al país asiático por valor de 1.100 millones de euros.

La decisión se ha adoptado en el contexto de una investigación antidumping que las autoridades chinas iniciaron en represalia a los aranceles impuestos por la UE a los coches eléctricos de este país. Una investigación que concluye el próximo 16 de diciembre, que será cuando se anuncien los aranceles definitivos.

A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio del país asiático indica que la mencionada tasa se aplicará a las compañías que no colaboren en esa investigación, mientras que, para las que sí lo hagan, el arancel será de un 20%. Una buena noticia para la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino. Su director, Miguel Ángel Higuera, asegura que, desde que las autoridades chinas iniciaron la investigación, su asociación y otras del sector han pedido a sus asociados máxima cooperación con las autoridades de este país, por lo que espera que el impacto sea mínimo.

China es un importante destino para despojos y partes menos cotizadas en Europa como orejas, morros o pies de cerdo, pero que allí están consideradas producto gourmet. En el caso concreto de España, en 2024 se exportaron unas 540.000 toneladas en productos porcinos a este país por un valor de 1.097 millones de euros.

Para los productores españoles es injusto que les acabe repercutiendo la defensa que la UE hizo a la industria del automóvil europeo y piden un trato igualitario. En este sentido, no descartan pedir a Bruselas una compensación cuando los aranceles sean definitivos.

Temas
Podcasts destacados