Murcia, Cartagena, Lorca, Cieza y Yecla concentran al mayor número de personas en las manifestaciones del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
Varios cientos de personas se han manifestado este martes por las calles de Murcia para conmemorar el Día Internacional para la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Dos mujeres han muerto en este 2025 a manos de sus parejas en la Región, a la que habría que añadir una víctima más de violencia vicaria. Los colectivos participantes señalan que se trata de un problema social y piden políticas de igualdad y prevención.
Las calles de la Región de Murcia se llenan de las marchas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer https://t.co/VUeOKfwx4Q pic.twitter.com/WIQxfb3xSe
— Onda Regional (@ORMurcia) November 25, 2025
La manifestación ha partido desde la Plaza Fuensanta y ha discurrido por Gran Vía hasta la Plaza Martínez Tornel donde se ha leído un manifiesto. Los colectivos participantes, que conforman el movimiento feminista señalan que el feminismo sigue siendo tan importante como siempre. Esta lacra, señalan, no es un problema de las mujeres, sino social y reivindican políticas de protección y prevención. Mariángeles Guevara, responsable de mujeres, LGTBI e Igualdad de CCOO
Durante la marcha se han escuchado lemas contra el machismo y a favor de la igualdad y recordando las cifras de la vergüenza. Este año dos mujeres han fallecido a manos de sus parejas en la Región, además también hay una víctima fruto de la violencia vicaria, la peor forma de maltrato y casi 36.000 asistencias en el sistema viogen, de las cuales, unas 6.000 continúan activas.
Este año además, el movimiento feminista ha querido centrar su protesta en lo que consideran una nueva forma de prostitución, la que se hace a través de plataformas online. Paqui Sánchez es responsable del área de mujer de UGT