La producción nacional de pomelo ha superado por primera vez las 100.000 toneladas, de las que el 50 % se han cultivado en Murcia
Natural, sin grasas y fuente de vitamina C. Así se presenta el pomelo español, considerado un auténtico superalimento por su alta densidad nutricional y sus beneficios para la salud. Según la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (AILIMPO), la campaña 2024/2025 ha cerrado con cifras históricas, tanto en producción como en exportación. Buena parte de este éxito se debe a los productores y empresas exportadoras de la Región de Murcia.
Por primera vez, la producción nacional de pomelo ha superado las 100.000 toneladas, de las que el 50 % se han cultivado en Murcia. El sector agrícola destaca la rentabilidad de este cítrico, impulsada por el crecimiento del consumo europeo. Solo en exportaciones, se han alcanzado más de 72.000 toneladas.
En este ámbito, la Región de Murcia lidera con cerca del 70 % de las exportaciones, que llegan a 40 países, aunque el 80 % del consumo se concentra en Alemania, Francia, Holanda, Polonia, Reino Unido y Suiza, según explica José Antonio García, director de AILIMPO, organización nacional con sede en Murcia.
El aumento de la demanda europea se atribuye, sobre todo, a la alta calidad del producto, respaldada por certificaciones como Global G.A.P., que avala prácticas agrícolas sostenibles y seguras, y GRASP, que garantiza el cumplimiento de criterios sociales y laborales en las explotaciones europeas.
Pese al acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE, desde AILIMPO no muestran preocupación, ya que apenas afectará al zumo de limón, sin impacto significativo en el caso del pomelo.