El portavoz de la organización agraria, Pedro Gomariz, asegura que supondría el colapso del sector agrario y la desaparición de la economía de la Región de Murcia tal y como la conocemos
COAG denuncia lo que considera como "inasumible reducción" del Trasvase Tajo-Segura "por motivos meramente ideológicos" tras la propuesta de modificación de las reglas de explotación del acueducto que tiene previsto aprobar el Gobierno central. Esta organización agraria instará a la Mesa del Agua a que convoque a toda la sociedad civil a manifestarse en defensa de estos recursos hídricos.
COAG critica que la reducción planteada de los caudales a trasvasar a la Región de Murcia planteada, sin ofrecer una alternativa a corto plazo, podría llegar a alcanzar el 50%. En opinión de Pedro Gomariz, esto podría suponer el colapso del sector agrario y la desaparición de la economía de la Región de Murcia tal y como la conocemos
El episodio de lluvias de los últimos meses en España ha permitido llenar los pantanos de las cuencas hidrográficas al 80% de su capacidad mientras que en la Cuenca del Segura apenas se llega al 30%, recuerda COAG. En una situación climática con reducción de días de lluvia, además del trasvase y la desalación esta organización ve urgente acometer infraestructuras para acumular agua como el recrecimiento de la presa de Camarillas, un proyecto que se encuentra paralizado y que permitiría pasar de retener de los 30 hectómetros cúbicos actuales hasta 300.
Si la propuesta sale finalmente adelante, COAG se muestra dispuesta a llevar los cambios de las reglas de explotación del trasvase ante las instancias de la Unión Europea por el "daño irreversible" que provocará en el Levante español.