Loading

Comienza la cuenta atrás: 133 cardenales decidirán desde este miércoles al sucesor de Francisco

La Capilla Sixtina, preparada para el cónclave más abierto y blindado de la historia

ONDA REGIONAL
06 MAY 2025 - 22:50
Comienza la cuenta atrás: 133 cardenales decidirán desde este miércoles al sucesor de Francisco
La Capilla Sixtina, donde los cardenales elegirán al papa por una mayoría cualificada de dos tercios: 89 votos. Foto: Vatican News

Los 133 cardenales electores llamados a elegir al 267º romano pontífice se reunirán desde este miércoles, 7 de mayo, en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde se celebrará el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, el más abierto y blindado de la historia.

Algunos purpurados resuenan con más fuerza en las quinielas, aunque no hay que olvidar la premisa que se suele escuchar en estas citas de que "quien entra papa, sale cardenal". De momento, los 173 cardenales que han participado en la congregación general preparatoria del cónclave han trazado el perfil del nuevo papa que debe ser, según dicen, "constructor de puentes" en un contexto mundial de violencia y polarización.

A las diez de la mañana tendrá lugar la misa por la elección del romano pontífice, en la Basílica de San Pedro, y, por la tarde, los cardenales, ya instalados en la Casa Santa Marta, se dirigirán a la Capilla Sixtina para realizar el juramento y la primera votación de sondeo. A partir del jueves, los cardenales realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, y podría salir fumata blanca en torno a las 10:30 o las 12:00, por la mañana, y sobre las 17:30 o las 19:00, por la tarde.

Entre los nombres que más suenan como posible sucesor, el del italiano Pietro Parolin (70 años), mano derecha del papa Francisco como secretario de Estado y figura clave en la política internacional del Vaticano en los últimos años. Italia no tiene un papa desde 1978, y por eso ahora hay quien apuesta por otorgar más posibilidades a los candidatos italianos, entre los que también está el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, que lleva en Tierra Santa desde el año 1990. En 2023 se ofreció al Movimiento de Resistencia Islámica Hamás a cambio de la liberación de los niños que mantenía como rehenes.

Hay también varios nombres españoles entre los papables como el del cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid, de 59 años. Cobo, que se cuenta entre los más jóvenes del colegio cardenalicio, ha protagonizado una carrera meteórica tanto nacional como vaticana desde que Francisco lo nombró arzobispo de Madrid en 2023. Muy cercano nos resulta el salesiano español Cristóbal López Romero, nacido en Vélez-Rubio (Almería). Es actualmente arzobispo de Rabat (Marruecos) y ha hecho gala de gran sentido del humor al ser preguntado por la posibilidad de ser elegido nuevo pontífice. "Habría que estar loco. Hay que estar enfermo mental para desear ser papa", bromeó ante los medios en una entrevista el día del funeral de Francisco.

Fuera de Europa, suenan con fuerza nombres como el del cardenal Louis Antonio Gokim Tagle, de 67 años, que lleva varios años ganando cierta relevancia por su uso de Internet para evangelizar a los jóvenes y por vídeos virales que muestran su trato cercano, como el que le enseña bailando en una misa en Polonia en 2018. De ser elegido papa, sería el primer papa asiático.

Temas
Podcasts destacados