Este año la Formación Profesional ofrece 46.800 plazas, 3.300 más que en el curso pasado. El plazo de matriculación estará abierto hasta el 31 de octubre
Hoy comienzan las clases en los ciclos de Formación Profesional en toda la Región de Murcia con un aumento de plazas hasta las 46.800 y con nuevos ciclos formativos, como el grado medio de Seguridad o el Grado Superior en Electromedicina Clínica.
El Gobierno regional ha aumentado en 3.300 el número de plazas para la Formación Profesional, un oferta educativa "histórica", según el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, que destaca la implantación de 35 nuevos ciclos, entre ellos el Grado Medio en Seguridad, que se oferta en distintos municipios de la Región y el Ciclo Formativo de Electromedicina Cínica que se oferta por primera vez en el IES Ingeniero de la Cierva. Este instituto es uno de los pocos de España en el que se imparte este ciclo superior de Electromedicina Clínica, en el que los 20 alumnos aprenderán a reparar aparatos que se utilizan en centros hospitalarios.
La informática llama y mucho a los más jóvenes, como es el caso de Ismael y Silvia, que estudian Sistemas Microinformáticos y Redes. Ismael destaca que la forma de estudiar informática es muy diferente a como se estudian las matemáticas o la lengua y para Silvia esta opción es algo que lleva tiempo interesándole.
Los procesos de matriculación siguen abiertos hasta el 31 de octubre, porque todavía quedan libres algunas plazas que se pueden consultar en www.llegarasalto.com. También hay huecos en el cuerpo docente: unas 120 plazas de profesores de FP que esperan cubrir por un procedimiento especial en las próximas semanas. Según Marín se contratan expertos del sector productivo que no necesariamente han de figurar en las listas de interinos, y es un proceso que se activará de inmediato. La normativa obliga a que las vacantes se oferten tres veces al personal interino y si finalmente no son cubiertas, se puede proceder a la contratación de estos expertos.