Los supermercados de la Región participan, desde este viernes y hasta el domingo, en la recogida de alimentos no perecederos a favor de esta organización que proporciona productos básicos a más de 20.000 personas
Los supermercados de la Región participan, desde este viernes y hasta el próximo domingo día 9 de noviembre, en la Gran Recogida de Alimentos para abastecer al Banco de Alimentos del Segura, que proporciona productos básicos a más de 20.000 personas.
Los voluntarios del Banco de Alimentos están presentes en la gran mayoría de tiendas de alimentación y supermercados de la Región para pedirle a los clientes que donen algo, lo que puedan, aunque lo prioritario son los no perecederos. Fina González, la presidenta del Banco de Alimentos del Segura, explica que "lo que más necesitan son latas, de atún por ejemplo, caldo, leche, harina, productos no perecederos".
Este año han tenido más dificultades para encontrar voluntarios, pero asegura Fina González que "si tienen que doblar turnos, lo harán". Desde el viernes hasta el domingo nos encontraremos con los voluntarios por toda la Región. "Estaremos presentes todo el horario comercial, animando a la gente para que colabore", explica González, que añade que "este año ha sido difícil conseguir voluntarios, pero vamos a conseguirlo".
La Gran Recogida es una ayuda para recargar el Banco de Alimentos, pero hacen falta muchas otras iniciativas, dice su presidenta, porque atienden a más de 20.000 personas que no tienen recursos para comprar. "Tenemos que pensar que hacen falta muchos productos, las personas desayunan, comen, cenan, y hay mayores y también niños", puntualiza la presidenta del Banco de Alimentos.