Esta semana llegarán a las cooperativas de la zona los primeros albaricoques y paraguayos de nueva variedad. Esta cosecha llega en su momento después de que la de 2024 se adelantara
CLAUDIO CABALLERO / Cieza
Las primeras piezas de fruta de hueso ya han comenzado a entrar en las cooperativas. Los melocotones, albaricoques y nectarinas más tempranos empiezan ya a ser comercializados para su venta en los mercados de diferentes países de Europa. El año pasado, la Región exportó unas 380.000 toneladas. Estamos ante un año que le fruta va en su tiempo, es decir, que ni se ha adelantado ni se ha atrasado. Hace unos días comenzó a recolectarse en la costa murciana y en la Vega Media y desde esta semana en la Vega Alta.
Pascual Hortelano, responsable de fruta de hueso de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región, señala que "el año pasado fue un fenómeno que tuviera la campaña tanta precocidad, pero esta vez no ha sido así. Acabamos de dar por comenzada la temporada". Y en consonancia con la climatología, la campaña ha comenzado bien tras las lluvias del pasado mes de marzo.
El productor y cooperativista señala que son ya cuatro los productos que se están comercializando: "nectarina precoz, melocotón y albaricoque que entrará la semana que viene, entonces se incluyen incluso los nuevos paraguayos de las nuevas variedades". La mayoría de esta fruta, más acida de los habitual, va a parar a los mercados internaciones por predilección de los consumidores alemanes e ingleses, sobre todo. La comercialización nacional comenzará con el denominado melocotón amarillo que suele madurar a mitad de temporada.