Mari Carmen Martínez, de Comisiones Obreras, vaticina que la ley que obliga a las universidades a autofinanciarse en un 30% tendrán que pagarlo los alumnos con sus tasas
Comisiones Obreras presenta una veintena de alegaciones a la nueva ley de Universidades para que se eleve la financiación pública, de forma que los alumnos no tengan que pagar más.
El sindicato teme que esa será la primera consecuencia de una ley que obliga a las Universidades a autofinanciarse en un 30 por ciento. En el caso de la UMU, con las matriculas consiguen un 14 por ciento; una cifra que ser reduce al 9 por ciento en la Politécnica. Si el dinero que les falte no lo pone la Comunidad, Mari Carmen Martínez, de Comisiones Obreras, vaticina que tendrán que pagarlo los alumnos con sus tasas
En sus enmiendas, Comisiones Obreras solicita un 1,5 por ciento del PIB para las universidades públicas. Mari Luz Medrano, representante en la Politécnica, dice que, con menos dinero, la Universidad de Cartagena no podrá afrontar el mantenimiento de sus edificios históricos