El responsable del Servicio de Sanidad Vegetal, Telesforo García, ha explicado las características del mosquito verde y cómo actuar para intentar que el daño sea el menor posible en unas jornadas técnicas
PATRICIA JIMÉNEZ. Yecla
Los viticultores de la Región de Murcia se enfrentan a una nueva amenaza: el mosquito verde. Una plaga que afecta principalmente a los viñedos y que ha cobrado fuerza en los últimos años debido a la climatología. Ante la falta de productos eficaces, Consejería ha solicitado ensayos en viñedos de fincas como La Maestra de Jumilla.
Las altas temperaturas y la falta de humedad han creado las condiciones ideales para que esta plaga se expanda por la mayor parte de los viñedos de las denominaciones de la Región.
El problema se ve agravado por la falta de productos fitosanitarios efectivos, tanto en la agricultura ecológica como convencional.
Así, el director de Producción Agraria, Juan Pedro Vera, ha anunciado en Yecla el inicio de unos ensayos en la finca experimental de jumilla así como en viñedos de Yecla, con el objetivo de determinar cuáles son las mejores soluciones para controlar la plaga.
Mientras, en una jornada técnica, el responsable del Servicio de Sanidad Vegetal, Telesforo García, ha explicado las características del mosquito verde y cómo actuar para intentar que el daño sea el menor posible.