El presidente de la CHS, Mario Urrea, dice que el organismo de cuenca ya advirtió en 2023 de los efectos de la nueva legislación y recuerda que el Gobierno ha dejado una puerta abierta a su revisión
El presidente del Sindicato Central de Regantes, Lucas Jiménez, insiste en que las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura supondrán el fin de, al menos, la mitad de la agricultura en la Región de Murcia.
Antes de participar en ese acto de defensa del Trasvase convocado por el Sindicato Central de Regantes, su presidente, Lucas Jiménez, ha participado en unas jornadas sobre la gestión del agua organizadas por la Universidad Politécnica. Allí ha defendido que no hay motivos científicos para modificar esas reglas de explotación que asegura que supondrán un golpe muy duro para la agricultura del Levante.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, reconoce que las nuevas reglas de explotación suponen una amenaza para el Levante, pero recuerda que el Gobierno ha dejado una puerta abierta para su revisión.
Urrea defiende que ya en 2023 el organismo de cuenca advirtió de los efectos que esta nueva legislación puede tener para el Levante español. Entonces el Gobierno añadió una disposición adicional al plan de cuenca por la que es obligatorio vigilar a partir de enero de este año la idoneidad de esas nuevas reglas de explotación, en lo medioambiental para el Tajo y en lo socioeconómico para el Segura.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura reconoce además que en la actualidad no es posible suplir el agua que no llegaría a través del trasvase con agua desalada. Y que no se están cumpliendo los plazos previstos para desarrollar las infraestructuras necesarias.
La delegada del gobierno, Mariola Guevara, asegura que el trasvase es una infraestructura irrenunciable para el Ejecutivo central, aunque a los envíos desde el Tajo sumen otras alternativas para proporcionar agua a la agricultura de Murcia como son la desalación o la depuración.
Mariola Guevara afirma que el ejecutivo de Pedro Sánchez conoce las preocupaciones del sector agrícola de la Región de Murcia y por eso no va a renunciar al trasvase. Recuerda que ahora mismo se está abordando la modificación de un real decreto y el Ministerio tiene en cuenta todos los informes de carácter técnico antes de su aprobación definitiva