Tráfico refuerza esta semana la vigilancia de autorizaciones, seguridad y condiciones técnicas en más de un centenar de autobuses
La Jefatura Provincial de Tráfico controlará esta semana las autorizaciones, las condiciones técnicas y los elementos de seguridad de más de un centenar de autobuses dedicados al transporte escolar en la Región de Murcia. La campaña se desarrollará entre el 10 y el 14 de noviembre, con más de 200 agentes verificando permisos, tiempos de conducción y seguridad, mientras 24 ayuntamientos colaboran en los controles urbanos.
La guía Al cole siempre seguros de la Dirección General de Tráfico recuerda que el 90 por ciento de los siniestros relacionados con el transporte escolar se producen al subir o bajar del vehículo, a menudo por distracciones que derivan en atropellos. Otros riesgos se asocian a velocidad, distracciones y falta de uso del cinturón.
El sector del autobús escolar no registra fallecidos desde 2012. Los vehículos destinados al transporte de menores de 16 años no pueden superar los 16 años de antigüedad y, desde 2007, todos los autocares deben contar con sistemas de retención, cuyo uso reduce de forma notable la gravedad de las lesiones.
En la última campaña, celebrada del 20 al 24 de enero de 2025, Tráfico controló 134 vehículos, con 81 autobuses denunciados y 164 infracciones, principalmente relacionadas con autorizaciones o incumplimientos técnicos. Además, 26 ayuntamientos revisaron 199 vehículos y cursaron 4 denuncias.
La campaña actual cuenta con la participación de 24 ayuntamientos, cuyas policías locales realizarán controles en vías urbanas: Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Beniel, Bullas, Caravaca de la Cruz, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Las Torres de Cotillas, La Unión, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, San Javier, Santomera, Torre Pacheco, Totana, Villanueva del Río Segura y Yecla.