Loading

Crecen los autónomos en la Región de Murcia en el último trimestre

José Luis Perea, secretario general de la Asociación de Trabajadores Autónomos en la Región de Murcia destaca en los datos del primer Barómetro del Trabajo Autónomo que se acercan a 105.000 empleados por cuenta propia

ROSALÍA SAURA
05 MAY 2025 - 13:56
Crecen los autónomos en la Región de Murcia en el último trimestre
Presentación del primer Barómetro del Trabajo Autónomo. ORM
Escucha el audio a continuación
Crecen los autónomos en la Región de Murcia en el último trimestre
01:04

Este lunes se ha presentado en Murcia el primer Barómetro del Trabajo Autónomo de la Región. Ha sido elaborado a partir de los datos que lleva a cabo trimestralmente la asociación de trabajadores Autónomos, ATA. El número de trabajadores por cuenta propia ha aumentado un 1,4% en el último año y se acerca a los 105.000. Destaca el aumento de mujeres que ya representas un 37% del total. Además uno de cada cinco autónomos ha aumentado su facturación en el último año explica Marisa López Aragón Consejera de Empresa, Empleo y Economía Social.

El barómetro refleja que cerca del 80 por ciento de los autónomos de la Región, uno de cada cinco, ha visto incrementados sus gastos en el último año y más del 75 por ciento se ha visto obligado a subir precios. La financiación, la morosidad o el acceso a las ayudas, como los Fondos Next Generation, son algunas de las dificultades del colectivo explica José Luis Perea, secretario general de ATA en la Región.

Más del 30 por ciento de los autónomos encuestados considera que su facturación se ha mantenido estable y el 36 por ciento cree que su negocio se mantendrá este año. Por sectores, el de la construcción ha registrado un crecimiento importante, aunque preocupa la situación en el sector del comercio, donde trabajan uno de cada cuatro autónomos explica José Luis Perea.

El barómetro forma parte del Observatorio del Autónomo y está enmarcado en la Estrategia regional del Trabajo Autónomo. La Comunidad ha destinado 300.000 euros a ATA para actuaciones como la puesta en marcha del observatorio, la tutorización de autónomos, el diseño de un mapa de trámites, acciones de formación o el fomento del teletrabajo.

 

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados