Loading

Cuarto día sin agua potable en varios municipios del Mar Menor por los daños de la dana

La Mancomunidad de Canales del Taibilla trabaja para restablecer el suministro tras el corte total en San Javier, Los Alcázares, San Pedro y pedanías de Torre Pacheco y Murcia

CHEMA DÍAZ
14 OCT 2025 - 12:55
Actualizado:
14 OCT 2025 - 14:06
Cisterna de agua potable en Los Alcázares.

Cuarto día sin agua potable en San Javier, Los Alcázares, San Pedro, y en pedanías de Torre Pacheco y Murcia por los daños de la dana 'Alice' en el canal de abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que sigue trabajando sin descanso para restablecer el servicio. La situación se ha agravado y esta mañana se ha procedido al corte total del suministro en las localidades afectadas debido a las tareas de vaciado y limpieza de depósitos por parte de la Mancomunidad, lo que ha provocado el enfado de los alcaldes, que incluso han pedido la intervención de la UME para que haya más camiones cisterna disponibles para la población.

Los alcaldes se han quejado de que el corte, que durará entre 24 y 36 horas, se ha producido sin previo aviso y se han enterado cuando han acudido esta mañana a una reunión en la sede de la Mancomunidad. El alcalde de San Pedro, Pedro Javier Sánchez, ha sido tajante al pedir la intervención del Ministerio de Transición Ecológica y que el Estado movilice a la UME si es necesario para garantizar el suministro para más de 100.000 personas que están sin agua potable.

En similares términos se ha expresado José Miguel Luengo, alcalde de San Javier, que también ha denunciado falta de transparencia y de coordinación en esta crisis por parte de Canales del Taibilla, y ha exigido al ministerio que tome cartas en el asunto y lleve a cabo acciones contundentes para resolver la situación.

El alcalde de San Pedro ha querido tranquilizar a la población sobre el agua no potable que han estado utilizando estos días. No contenía e-coli procedente de aguas residuales, solo restos de los arrastres agrícolas. Pedro Javier Sánchez ha explicado que van a reforzar la atención a la población incluso con la instalación de baños químicos.

Mientras tanto, los vecinos siguen haciendo colas en los puntos de distribución de agua a través de camiones cuba habilitados por los distintos ayuntamientos.

En el caso de Torre Pacheco, todavía había pedanías como San Cayetano, El Jimenado o Santa Rosalía donde no hay suministro de agua corriente. Solo se ha habilitado en Roldán, Balsicas o Dolores de Pacheco, aunque en este último núcleo se ha vuelto a cortar por las tareas de Canales del Taibilla. Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco, recuerda que el agua del grifo en las pedanías no es apta para consumo humano y, por lo tanto, no sirve para cocinar, ni para higiene personal o poner lavadoras.

En el municipio de Murcia, las pedanías de Baños y Mendigo, Lobosillo y Avileses tienen agua potable, aunque es posible que sufran cortes debido a las obras, según indica Aguas de Murcia. Los camiones cisterna se trasladan hoy a Gea y Truyols y Sucina, que permanecen sin agua.

Los empresarios alertan del impacto de la dana

La patronal murciana ha mostrado su preocupación por los daños de la dana 'Alice' en el Campo de Cartagena y Mar Menor, y por la falta de suministro de agua que afecta a empresas, hostelería y alojamientos turísticos en la zona. En una entrevista en el programa La Plaza Pública Noticias, el presidente de CROEM, Miguel López Abad, ha explicado que esta mañana ha mantenido una conversación telefónica con el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, quien le ha comunicado que la Mancomunidad de Canales del Taibilla está encontrando más problemas de los esperados para restablecer con seguridad el suministro de agua potable a los municipios afectados, aunque los operarios siguen trabajando sin descanso para solucionar los daños 

Por su parte, el delegado del Gobierno insistía en la magnitud de los daños ocasionados por las lluvias en la red de abastecimiento, que en la zona afectada presenta una enorme cantidad de barro y maleza. Francisco Lucas ha señalado que se están dedicando todos los esfuerzos para restablecer el suministro de agua potable en el mínimo tiempo posible

Temas
Podcasts destacados