Loading

Cuatro detenidos por favorecer la inmigración irregular entre Marruecos y Rumanía

La organización captaba a inmigrantes que querían entrar en España. Tras pagar una cantidad de dinero, les enviaban en avión a Rumanía para después trasladarles en furgonetas y camiones

ONDA REGIONAL
13 ABR 2025 - 12:15
Cuatro detenidos por favorecer la inmigración irregular entre Marruecos y Rumanía
Agentes de la Guardia Civil durante las pesquisas. Fuente: Guardia Civil.
Escucha el audio a continuación
Cuatro detenidos por favorecer la inmigración irregular entre Marruecos y Rumanía
00:09

La Guardia Civil de Navarra ha dirigido una operación en la que se ha detenido a cuatro personas en la provincia de Murcia como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal y favorecimiento de la inmigración irregular. Según ha informado la Benemérita, la organización captaba a inmigrantes marroquíes que querían entrar en España. Tras pagar una elevada cantidad de dinero, enviaban a estas personas en avión a Rumanía para después trasladarlas en furgonetas y camiones hasta otros países de la Unión Europea, entre ellos, España.

El líder de la organización criminal ejercía de enlace entre los miembros de la organización asentados tanto en España como en Marruecos y Rumanía, estableciendo los precios y las condiciones de los traslados. Los detenidos adoptaban medidas de seguridad orientadas a dificultar la labor policial como el uso de vehículos lanzadera o el uso de rutas cuyos puntos fronterizos eran menos vigilados.

Video de la operación del Instituto Armado. Fuente: Guardia Civil.

Se estima que la organización criminal habría logrado realizar unos 50 traslados hasta España durante los últimos dos años, transportando en cada uno de ellos grupos de entre 20 y 50 personas y cobrando alrededor de 3.000 euros por persona.

La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Información de la Comandancia de Navarra, con el apoyo del Grupo de Información de Murcia y la Unidad Central Especial 3, así como componentes de USECIC Murcia para la explotación de la misma. En el desarrollo de la operación se ha contado con la colaboración de Europol y la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX).

Temas
Podcasts destacados