Para Pedro García, de ANSE, la solución del Ministerio supone una gran decepción y asegura que hay otras opciones que podrían mejorar el entorno y la playa para los vecinos de Portmán
Decepción entre las organizaciones ecologistas por la negativa del Ministerio a extraer los residuos mineros de Portman. Ayer el secretario de Estado, Hugo Morán, anunció el sellado de los estériles en la bahía con una inversión de 50 millones. Una opción que rechaza el gobierno regional, los vecinos y los colectivos ecologistas, que no descartan convocar acciones.
Pedro Luengo, de Ecologistas en Acción, lamenta el giro que ha dado el Ministerio a la regeneración de Portman frente al consenso alcanzado hace 15 años para la regeneración parcial de la Bahía. Un proyecto que contemplaba recuperar parte de la línea de agua y el puerto pesquero. Sin embargo, los problemas técnicos y el coste económico decantado la balanza hacia una solución menos compleja. Tapar los estériles de décadas de la actividad minera.
Para Pedro García, de ANSE, la solución del ministerio supone una gran decepción. Asegura que hay otras opciones que podrían mejorar el entorno y la playa para los vecinos de Portman. Confía en que se pueda llegar a una mejor solución durante el periodo de alegaciones
Desde Portmán Vivo, defiende "la salud de los vecinos por encima de todo". Otras opciones, advierten desde el colectivo son un peligro, y "no las podemos apoyar, aunque a nivel sentimental o histórico sean más atractivas".