Liberadas 32 mujeres extranjeras en situación irregular que eran obligadas a prostituirse bajo amenazas, vigilancia y condiciones inhumanas
Agentes de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han detenido a 14 personas de una red que explotaba sexualmente en la Región de Murcia a 32 mujeres extranjeras en situación irregular.
La investigación, iniciada a principios del año pasado, permitió constatar la existencia de clubs de alterne donde las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución bajo permanente control y condiciones abusivas.
Hasta la fecha se han realizado cinco registros, uno en el domicilio de dos de los investigados y el resto en locales abiertos al público, lo que permitió la liberación de 32 mujeres y la localización de otras cinco personas explotadas laboralmente.
Las víctimas eran intimidadas con armas de fuego, sometidas a vigilancia 24 horas, obligadas a estar disponibles los siete días de la semana, a vender alcohol y drogas y a asumir gastos como luz, limpieza y ropa de cama, enfrentando además multas económicas si no seguían las reglas.
Durante los registros, se intervinieron: 785.000 euros en efectivo, más de 1 kg de cocaína, marihuana, armas de fuego, 10 vehículos de alta gama , joyas y relojes de lujo.
Se ordenó el cese inmediato de la actividad en un hotel, una sala de ocio nocturno y una cafetería. Además, el Juzgado de Instrucción n.º 1 de Cartagena ha adoptado medidas patrimoniales para garantizar la responsabilidad económica derivada de los delitos.
Se han bloqueado cuentas bancarias, embargado saldos y se ha prohibido a varios investigados vender o disponer de viviendas y vehículos.
La jueza decretó prisión provisional para cuatro de los cinco investigados presentados en mayo. Actualmente, dos siguen en prisión y tres están en libertad con medidas cautelares: prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y comparecencias en el juzgado.
Las víctimas han sido atendidas por APRAMP, Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida.