Loading

Diez años sin Plan Regional de Salud: "Vivimos en una ficción"

El CES propuso hace un año a la Consejería de Salud la aprobación de un nuevo plan sanitario

PACO MARTÍNEZ
07 ABR 2025 - 21:26
Diez años sin Plan Regional de Salud: "Vivimos en una ficción"
Consejo Económico y Social de la Región de Murcia. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
Diez años sin Plan Regional de Salud: "Vivimos en una ficción"
02:35

La aprobación de un nuevo Plan Regional de Salud fue una de las principales propuestas de actuación que hizo a la Consejería un informe publicado hace ahora un año por el Consejo Económico y Social de la Región. Un documento muy amplio, de casi 400 páginas, elaborado por un grupo de investigadores de la Universidad de Murcia, que contó con la colaboración activa de diversas sociedades científicas y profesionales de la región, cuyas conclusiones no han servido para nada porque el Gobierno regional ha hecho caso omiso de todas ellas. Fernando Sánchez, Catedrático y especialista en Economía de la Salud, fue uno de los autores de aquel informe. Con él hemos charlado.

La aprobación de un nuevo Plan Regional de Salud que viniera a cubrir el hueco dejado por el último, que caducó hace ya diez años, era una de las principales propuestas de actuación que hizo aquel grupo de expertos reunidos por el Consejo Económico y Social. Difícilmente, nos dice Fernando Sánchez, se pueden establecer prioridades y líneas de actuación y mejora si no se han marcado previamente los objetivos que se pretenden conseguir. Pero la Administración se muestra "perezosa" a la hora de planificar, aunque el consejero de Salud no dude luego en pedir al Gobierno central que haga lo que él no es capaz de poner en marcha.

El caso es que la Consejería de Salud no ha recogido la petición de los expertos en materia de planificación, como tampoco ha establecido indicadores objetivos que permitan identificar en qué medida se han logrado los objetivos fijados.

También incidía el informe del CES en un aspecto que ha vuelto a quedar de manifiesto hace unos días en la comparecencia del Auditor de la Comunidad Autónoma en la Asamblea Regional: el Presupuesto que el Gobierno regional aprueba para sanidad no basta para mantener el sistema. Vivimos, en palabras de Fernando Sánchez, en una ficción de la que va a ser muy difícil salir.

Pero tampoco se ha hecho nada por resolver otros problemas que no tienen coste económico. El más llamativo es el que tiene que ver con el limbo jurídico en el que se encuentra el Servicio Murciano de Salud, constituido como un ente de derecho público, que es una figura que no aparece reconocida por la legislación regional. Es una situación que deberían resolver los servicios jurídicos de la Comunidad porque genera dificultades a la hora de tomar determinadas decisiones.

La conclusión a la que llega Fernando Sánchez es que todas estas rémoras acabarán provocando una paulatina pérdida de la calidad asistencial, más aún en un momento en el que la Atención Primaria debería estar viviendo un proceso de transformación para adaptarse a las necesidades reales de la sociedad.

Temas
Podcasts destacados