En la Asamblea General de ONU próxima va a participar el presidente de la Autoridad Palestina de forma telemática por el veto de entrada a Estados Unidos impuesto por la Casa Blanca
La presión internacional sobre el gobierno ultra de Israel encabezado por Benjamín Netanyahu va a más por la masacre que está cometiendo en la Franja de Gaza. Una decena de países van a reconocer en las próximas horas el Estado palestino en vistas a la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas de la próxima semana. En esa cita va a participar de forma telemática el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, tras el veto de entrada a Estados Unidos impuesto por el Gobierno norteamericano.
Los de más alcance son Canadá, Bélgica, Australia, Reino Unido y Portugal, estos dos últimos lo harán hoy mismo. El resto de países son Andorra, Luxemburgo, Malta, y San Marino, además de Francia. La mayoría de ellos ya habían hecho pública su postura al respecto. Otros países europeos como España, Irlanda, Noruega o Eslovenia ya dieron el paso en 2024, algo que fue reprendido por el Gobierno de Netanyahu.
Palestina es observador permanente en la ONU desde 2012 y ha presentado varias iniciativas para dar un paso definitivo. De hecho Estados Unidos vetó el año pasado un proyecto de resolución que recomendaba la admisión del Estado palestino como miembro de pleno derecho. La Administración de Donald Trump no ha dado muestras de cambiar de posición.
Miles de personas tomaban ayer las calles de las principales ciudades israelíes para protestar contra el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien responsabilizan de la falta de un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, y advertían de que esta podría ser su "última noche" debido a la ofensiva militar a gran escala lanzada sobre la ciudad de Gaza.
Por otro lado, el Ejército hebreo ha afirmado este sábado que más de la mitad del millón de palestinos que se estima vivían en la ciudad de Gaza han abandonado el lugar en medio de la ofensiva militar contra la localidad, cuya evacuación total fue recientemente ordenada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Al menos once palestinos morían ayer en un bombardeo israelí sobre un bloque de viviendas del barrio de Sabra, en el sur de la ciudad de Gaza, en el marco de la ofensiva terrestre lanzada por Israel contra la ciudad.
El balance de palestinos muertos a causa de la guerra emprendida por Israel en Oriente Próximo tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha superado la barrera de los 65.200, según han denunciado las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica.