Loading

López Abad pide respeto para los empresarios, aboga por trabajar una media de 41,8 horas y reclama presupuestos

En la asamblea general de la Croem, su presidente ha afirmado que ahora "no toca" reducir la jornada laboral a 37,5 horas; López Miras: "El verdadero escudo social son los empresarios"

ONDA REGIONAL
09 ABR 2025 - 12:27
"Igual que al Gobierno nacional le pedimos acuerdos, pedimos presupuestos para la Región de Murcia"
Antonio Garamendi, Fernando López Miras, Miguel López Abad y Ramón Avilés, este miércoles, en la asamblea general de Croem. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
López Abad pide respeto para los empresarios, aboga por trabajar una media de 41,8 horas y reclama presupuestos
02:05

Aranceles, salario mínimo interprofesional, reducción de la jornada laboral, agua, infraestructuras, petición de presupuestos generales del Estado y de la Comunidad Autónoma... temas de actualidad que han sonado fuerte en la clausura de la 47 asamblea general de CROEM. Los líderes de las patronales, nacional y regional, y el presidente de la Región han destilado buena sintonía y entendimiento en un acto que han utilizado para mandar numerosos mensajes al Gobierno central.

Vivimos tiempos convulsos, decía Miguel López Abad, presidente de CROEM, con respecto a la crisis arancelaria. Pide que haya una respuesta firme y contundente, pero asegura que la Región de Murcia está preparada para salir adelante, a pesar de todo.

También se preguntaba López Abad si no era posible que los dos grandes partidos fueran de la mano para solucionar esta crisis. Fernando López Miras ha dicho que eso, ahora mismo, es una utopía.

Una petición a la que se sumaba Antonio Garamendi. Considera que PP y PSOE tienen que llegar a un acuerdo y no dejar los asuntos de Estado a los extremos. Garamendi ha tenido más críticas para el Gobierno de Pedro Sánchez. Las ayudas para paliar la crisis arancelaria no le sirve, porque los créditos ICO son préstamos que, dice, hay que devolver. Y mensaje a Yolanda Díaz. Le ha dicho a la Ministra de trabajo que no le dé lecciones de economía. Rechaza también la medida de prohibir los ertes a las empresas que reciban ayudas por los aranceles de Trump.

Con respecto al Salario Mínimo Interprofesional y a la reducción de la Jornada laboral, misma valoración y misma crítica. No se pueden alcanzar decisiones en este sentido sin las patronales y no se puede exigir más esfuerzo a los empresarios. Consideran que estas medidas están saliendo directamente del bolsillo de las empresas. López Abad sostiene que para estar en la media productiva habría que trabajar una media de 41,8 horas: "Y, sin embargo, estamos planteando bajar esas jornadas a 37,5". 

Presupuestos regionales para 2025

Los empresarios piden al presidente de la Comunidad unos presupuestos autonómicos, algo que consideran imprescindible también para el buen gobierno de la nación. El presidente de la CROEM, Miguel López Abad, dice que no se puede renunciar al diálogo y la negociación para conseguir acuerdos amplios, más allá de las ideologías.

López Miras ha insistido en que negociará hasta el final para que haya presupuestos y se ha mostrado convencido de que las cuentas de 2025 saldrán adelante si no se condicionan a ningún otro interés que no sea la Región de Murcia. "El verdadero escudo social son los empresarios, porque generan puestos de trabajo, y ayudan con su contribución tributaria al mantenimiento del Estado de bienestar”, ha expresado el presidente de la Comunidad Autónoma. Y ha añadido: “En la Región de Murcia prestigiamos a los empresarios, los respetamos y los ponemos en valor”.

Así, ha defendido que en la Región de Murcia no se toma una sola decisión que afecte al tejido productivo sin contar con los empresarios, y que se trata de “un territorio de libertad económica, seguridad jurídica y estabilidad política, que son ejes para atraer proyectos y generar empleo de calidad”.

Temas
Podcasts destacados