La carrera, promovida por la Armada Española y en la que colabora el Ayuntamiento de Cartagena, tiene un recorrido de más de 50 kilómetros. Se producirán cortes de tráfico en la ciudad por el paso de los corredores
La XIV Ruta de las Fortalezas congrega a 5.000 corredores este sábado en Cartagena (Murcia). La primera de sus diferentes competiciones ha arrancado pasadas las ocho de la mañana. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha participado en el pistoletazo de salida junto a la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba tras el izado de la bandera nacional, en el que también ha estado presente el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert.
La prueba discurre por lugares emblemáticos de Cartagena, como los Castillos de Galeras, Atalayas o del Cerro de la Concepción, Sierra Gorda, el Parque Arqueológico Romano del Molinete o la Muralla Púnica.
Durante la jornada se van a producir numerosos cortes de tráfico, uno de ellos en el Paseo Alfonso XII en ambos sentidos hasta las once de la mañana. El corte se producirá desde el auditorio El Batel a la pequeña rotonda del escudo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en la calle Real, junto al antiguo CIM.
La carrera tiene un recorrido de 54 kilómetros y cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena y la Armada Española, y en cuya organización participa más de un millar de personas. Desde la Policía Local de Cartagena recomiendan a los conductores que tengan que desplazarse este sábado que salgan con antelación hacia sus destinos.
Video en streaming de la carrera. Fuente: Ayuntamiento de Cartagena.
El Ayuntamiento ha habilitado un gran aparcamiento disuasorio frente al Palacio de Deportes para los corredores de la Ruta de las Fortalezas y sus acompañantes. La carrera terminará en la Escuela de Infantería de Marina, ubicada en Tentegorra. Desde allí se llega a pie en pocos minutos al aparcamiento del Palacio de Deportes y también hay salidas continuas de autobuses gratuitos que conectan la meta con el Palacio de Deportes. Estos ofrecen servicios de 12.00 a 21.00 horas, con salidas continuas.
Además, la línea 3 de autobús, que pasa por lugares como Canteras, Sebastián Feringán, Escudo, Jorge Juan, Mandarache, Capitanes Ripoll o Puertas de San José, será gratuita todo el día (Parada Tentegorra). Además, habrá más taxis operativos en el municipio, ya que el Ayuntamiento ha decretado la exención de la obligatoriedad de libranza a aquellos titulares/asalariados de licencias de taxi con el fin de garantizar una prestación del servicio del transporte público urbano el día de la Ruta de las Fortalezas.
La entrega de trofeos de la prueba general será a las 16.30 horas, aunque la meta estará abierta hasta las 20.50, momento en el que se dará por finalizada la prueba. Estos actos tendrán lugar en la meta instalada en la Escuela de Infantería de Marina. Esta prueba se puede seguir en tiempo real la clasificación a través de la aplicación 'CRUZANDO LA META LIVE'.
La @dgsce_rm y el @112rmurcia participan en el operativo que garantiza la seguridad de los corredores en la XIV @RutaFortalezas_, que se celebra hoy en #Cartagena. Allí han desplegado una unidad móvil de mando desde donde se coordinan las comunicaciones de todos los servicios de… pic.twitter.com/XNPuW70vmU
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) April 5, 2025