Loading

El Plan de Ordenación de Cabo Cope-Calnegre sigue sin ver la luz 33 años después

En la Comunidad Autónoma se ha habilitado un paquete de medidas por importe de siete millones y medio de euros, cinco de ellos en líneas de crédito a empresas aunque el impacto se estima en 125 millones de euros

ONDA REGIONAL
09 ABR 2025 - 09:49
Actualizado:
09 ABR 2025 - 16:34
El Plan de Ordenación de Cabo Cope-Calnegre sigue sin ver la luz 33 años después
Hemiciclo de la Asamblea Regional. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
El Plan de Ordenación de Cabo Cope-Calnegre sigue sin ver la luz 33 años después
00:31

El Plan de Ordenación del Parque Regional de Cabo Cope-Calnegre sigue sin ver la luz 33 años después. El consejero de Medio Ambiente anuncia en la Asamblea que continúa sus trámites pero no da fecha para aprobarlo.

Podemos denunciaba este miércoles en el pleno las amenazas al espacio protegido, entre ellas la proliferación de caravanas sin control durante todo el año o la aprobación de un camping dentro del mismo parque. La diputada María Marín recordaba los 33 años de retraso que acumula esta herramienta legal obligatoria para ordenar los usos y límites del área litoral Calnegre-Cabo Cope.

La ordenación sigue sin fecha de aprobación a tenor de las manifestaciones del consejero que se refería este miércoles a otros espacios de la Red Natura en parecida situación. El más avanzado, el de los espacios protegidos del Altiplano, se aprobará mañana jueves, en consejo de Gobierno. Calnegre-Cabo Cope aún tendrá que esperar. Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente. 

PSOE y Podemos critican las ayudas anunciadas por López Miras contra los aranceles

PSOE y Podemos critican en el pleno de la Asamblea la naturaleza y cuantía de las ayudas anunciadas por López Miras para afrontar los aranceles de Trump. La consejera de Empresa avanza su rechazo al plan de ayudas del Gobierno de España un día antes de la reunión de las Comunidades con el consejero de Economía.

El diputado socialista Alfonso Martínez Baños comparaba las ayudas del gobierno de Pedro Sánchez con las de López Miras. En la Comunidad Autónoma se ha habilitado un paquete de medidas por importe de siete millones y medio de euros, cinco de ellos en líneas de crédito a empresas. El impacto de los aranceles en la Región se estima en 125 millones de euros, según Baños.

La consejera de Empresa aludía en el pleno a la reunión convocada mañana por el ministro de Economía. Marisa López ya avanza su rechazo a la distribución de ayudas aunque la orden publicada en el Boletín Oficial no concreta el porcentaje por autonomías.

Temas
Podcasts destacados